NAOMI CARMONA
Michoacán

Desplazados de El Coire claman por atención del gobierno de Michoacán

En agosto del 2024, alrededor de 150 familias fueron desplazadas de El Coire, municipio de Aquila. Hasta el momento, no han podido retornar y temen ser asesinadas si intentan regresar a sus hogares

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Personas originarias de la comunidad indígena nahua de El Coire desmintieron su supuesto retorno a su lugar de origen, pues en la región costa-sierra los ataques de comandos armados y la infiltración de criminales en las comunidades les dejó a las y los habitantes sólo tres opciones: ser desplazados, desaparecidos o asesinados.

Así lo confirmó Laura Cázares, integrante del colectivo de búsqueda "Desaparecidos de la Costa y Feminicidios", al darse cita en la rueda de prensa del Partido Revolucionario Institucional, buscando la atención de los medios de comunicación que atienden semanalmente las convocatorias del PRI, pues afirma que el gobierno de Michoacán les ha ignorado.

En el comité estatal del partido tricolor estuvieron personas de El Coire, municipio de Aquila, quienes describieron los hechos de violencia vividos el 13 de agosto del 2024, actos perpetrados por integrantes del crimen organizado y que les obligó a abandonar la comunidad:

Ese día, alrededor de 60 sujetos armados y vestidos como militares sacaron a las personas de sus hogares, se los llevaron al campo deportivo. Les advirtieron que, de no irse, los matarían. Otros más se quedaron. Algunos familiares intentaron regresar a El Coire buscando a sus seres queridos, pero ya no volvieron. Son más de 250 personas las desplazadas desde agosto del año pasado y que terminaron refugiándose en la cabecera de Coahuayana y "La Placita", afirmó una de las víctimas.

—¿No hay otra posibilidad en esa zona más que ser desplazado, desaparecido o asesinado?
—Así es, nada más les dan esas tres opciones (...) Realmente no hay ni condiciones ni seguridad para regresar.

La supuesta filtración de criminales en la mesa directiva del consejo comunal de El Coire es parte del problema, afirma Laura Cázares.

Las víctimas acudieron al PRI para desconocer y negar la declaración del secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, quien afirmó el pasado 18 de marzo que las y los desplazados de El Coire ya estaban retornando a su comunidad.

"A todas las personas que venimos desplazadas nos quitan todo, nos queman las viviendas, nos despojan de todo. Nos venimos sin nada, sin documentación, y él dice que no. Estamos exigiendo que nos apoyen porque no queremos seguir viviendo como estamos viviendo. Que nos pongan atención a nosotros".

AML

FGE Capacita a Policía de Morelia, en Materia de Maltrato y Crueldad Animal

La actriz Teresita Sánchez invita a postular al Premio Eréndira 2025

Dimes y diretes en el Congreso de Michoacán, por sesión reanudada ilegalmente

Chainsaw Man: Revelan póster oficial de la película del Arco de Reze

Sheinbaum acusa a EU de negociar con terroristas al retirar cargos a Ovidio Guzmán