El propósito es comercializar a nivel nacional e internacional piezas con Indicación Geográfica, como la catrina de Capula y el cobre martillado de Santa Clara del Cobre CORTESÍA
Michoacán

Desarrollan empaques para exportar artesanías con Indicación Geográfica

Como la catrina de Capula y el cobre martillado de Santa Clara

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) realizarán el prototipo de empaque, embalaje y desarrollo comercial.

Esta colaboración interistitucional, a la que se suman los artesanos michoacanos, tiene el propósito de generar las condiciones óptimas para que el producto pueda llegar a su destino preservado tal y como se adquirió por parte del consumidor.

Se realizaron cuatro prototipos de envase en 3D en cartón corrugado, para el diseño y desarrollo del empaque de artesanías de cobre, así como en cartón MDF y de igual manera, para las catrinas de barro.

Una vez que concluya la selección de los empaques y embalajes adecuados para los productos, se iniciará con el procedimiento para identificar los canales de comercialización apropiados para su nicho de mercado a nivel global.

RPO

Huella en infraestructura deportiva, el legado: UMSNH

Reforzar seguridad en el hogar previene quemaduras en infancias: SSM

Alfonso Martínez llama en Ario de Rosales a defender la justicia y la libertad

Pide Iglesia Católica respetar tradiciones de Noche de Ánimas

Homicidio de Bernardo Bravo obliga a reforzar el llamado a la construcción de la paz: Carlos Garfias