CORTESÍA
Michoacán

Congreso de Michoacán y el IEM acompañarán consultas a grupos vulnerables

Firma Congreso Convenio con el IEM en temas de capacitación

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para dar atención a la acción de Inconstitucionalidad 168/2020 y su acumulada 177/2020 el Congreso del Estado y el Instituto Electoral de Michoacán firman convenio de colaboración para llevar a cabo los procesos de consulta.

La diputada Ivonne Pantoja, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, a nombre de la 75 Legislatura, signó el acuerdo con el presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, garantizando el intercambio de información necesaria, mediante un mecanismo de colaboración interinstitucional, acompañamiento, planeación e intercambio de experiencia.

En este sentido, la diputada presidenta resaltó que los procesos de las consultas ciudadanas ordenadas por la corte ya tienen la atención de la mesa directiva para dar cumplimiento conforme a la norma y a la participación ciudadana.

Asimismo, informó que, conforme a lo que marca la ley, ya se invitó a tres instituciones educativas para estos procesos, como son: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad de la Ciénega y el Colegio de Michoacán (COLMICH).

Aunado a ello, “en el Congreso contamos ya con un asesor especializado en la materia especialista en Derechos Humanos miembro del Sistema Nacional de Investigadores, que cuenta con la experiencia, lo cual refuerza los procesos de consulta”, puntualizó.

Cabe destacar que dicho convenio establece que el IEM fungirá como instancia transmisora de la información basada en la experiencia con que cuenta, sobre los aspectos relativos a las consultas ciudadanas; por su parte, el Congreso realizará la solicitud de intercambio de información en la modalidad que considere más adecuada, ya sea de orientación o capacitación.

Este convenio servirá para que el Congreso trabaje en conjunto con el Instituto Electoral en este proceso de las acciones de inconstitucionalidad y las futuras que se presenten, es importante mencionar que el IEM ya cuenta con la experiencia de 34 procesos de consulta a comunidades indígenas en Michoacán.

RPO

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp

¡ADOPTA! Y tendrás muchos años de amor incondicional