Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En medio de señalamientos de diputadas de la oposición, el Congreso de Michoacán aprobó la lista de aspirantes a ser candidatos y candidatas y competir el próximo 1 de junio en la elección de jueces y magistrados.
En la sesión de esta noche el dictamen que se leyó no contenía el listado, ante ello la diputada Anabet Franco Carrizales solicitó modificar el oficio e incluir la lista a la que se le dio lectura.
La coordinadora del GPPAN, Teresita Herrera Maldonado, solicitó una moción suspensiva y una aclaratoria por parte del presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, argumentando que no se cumplieron con las 12 horas previas para la publicidad del dictamen. A ello se sumó la priista Adriana Campos Huirache, negando que la sesión contara con las condiciones para continuar con ella.
El petista, Baltazar Gaona García, afirmó que fueron más de 24 horas de publicidad, y que el proceso legislativo era el correcto pues se trataba de una reserva de modificación. La moción fue votada y desechada por mayoría de la votación en contra.
Con la moción desechada Magaña de la Mora omitió la solicitud de aclaración, lo que generó evidente molesta en el panista, Antonio Salas:
"La compañera le está solicitando a usted de forma personal como presidente del Congreso le conteste a ella la pregunta que hizo, no trate de sorprender con el procedimiento, no me venga a querer timar que porque no pasó la moción suspensiva no puede contestarle".
Y Teresita agregó:
"No había necesidad de opacar este proceso, si se cumpliera con la transparencia nosotros no tendríamos ninguna objeción en haber apoyado".
Adriana Campos durante su votación aclaró que su voto en contra tiene su razón en el procedimiento que se llevó a cabo en el Pleno, y no por las personas aspirantes a un cargo de juzgadores. Marco Polo Aguirre denostó a las y los diputados de oposición, afirmando que desconocer la Ley Orgánica del Congreso.
Por último Vanessa Caratachera Sánchez, también del PAN, insistió en un mal procedimiento legislativo desde que comenzó internamente el proceso judicial. "Aquí parece que prevalece la mayoría y no la legalidad".
Finalmente el listado de aspirantes a candidatos fue aprobada con 29 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones.
mrh