NAOMI CARMONA
Michoacán

Confía Morena en operatividad de dependencias de gobierno, pese a cambios de secretarios

Celis Silva descartó complicaciones en la entrega de programas de la Secretaría del Bienestar Michoacán ante la falta de un titular

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Pablo Celis Silva, aseguró operatividad en las dependencias del gobierno de Michoacán, pese a los cambios en sus titularidades que se han visto recientemente.

Lo anterior al ser cuestionado sobre la ausencia de un titular formal en la Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi), con la renuncia de Giulianna Bugarini Torres, desde el pasado 11 de octubre.

Si bien, reconoció que, para la dependencia es necesario nombrar a la brevedad a un nuevo secretario o secretaria, descartó que la ausencia vaya a repercutir en la entrega de los programas sociales a cargo de la Sedebi, ante un encargado provisional que aseguró, se encuentra en este momento en la institución.

Hay un encargado de despacho, es un tema legal, pero creo que debe de ser nombrado a alguien a la brevedad por ese lado, pero creo que no corren ningún riesgo los apoyos (...) Esperemos que se nombre a alguien, yo no le veo mayor complicación"
Juan Pablo Celis

El dirigente morenista recordó que, la renuncia de Bugarini obedece a su intención de involucrarse de tiempo completo a ayudar en territorio a la Cuarta Transformación, lo que significó en su separación completa de la Secretaría del Bienestar.

A una semana de la renuncia de Giulianna Bugarini, aún no se ha anunciado quién ocupará el cargo al frente de la Sedebi.

SHA

Indicación Geográfica protege origen del pez blanco y pesca ancestral

Teleférico de Uruapan, con avance del 92 %: Gladyz Butanda

¡Confirmado! Videomapping regresa este sábado a Plaza Valladolid

Este sábado, Morelia celebra la gastronomía y tradición con el Festival de la Enchilada y la Corunda

Del Toro y Netflix abren estudio de animación que becará a mexicanos por 10 años