AHOLIBAMA ANDRADE
Michoacán

Conagua firma convenio para tecnificar el Distrito de Riego 020 Morelia-Queréndaro

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este jueves la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmó el convenio para la tecnificación del Distrito de Riego 020 Morelia-Queréndaro, el cual contempla una inversión superior a los 200 millones de pesos en su primera etapa.

Durante el evento protocolario, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la firma del acuerdo y destacó que la iniciativa para incluir este proyecto en el Plan Nacional de Tecnificación de Riego fue impulsada por el propio gobierno estatal.

Subrayó que, además de beneficiar a diversos sectores, la propuesta se sustenta en una lógica de sostenibilidad y aprovechamiento responsable del recurso hídrico.

En ese sentido, este proyecto está pensado en toda una línea de sustentabilidad, desde el consumo humano de agua, zonas urbanas, tecnificar y mejorar la producción agrícola (…)”, puntualizó el mandatario estatal, quien agregó que el gobierno estatal también aporta recursos para el proyecto ejecutivo, además de haber realizado previamente otras obras.

Por su parte, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, señaló que aunque este proyecto se integró en la última fase del plan nacional, podría ser el primero en concretarse.

Este proyecto comprende la utilización de las aguas residuales de la ciudad de Morelia, para llevarlas al distrito de riego, tecnificarlo y con eso liberar agua para Morelia. Es un proyecto en el que todo mundo gana y que cierra el círculo para el uso más eficiente del agua (…)”, enfatizó.

Agregó que, la tecnificación del riego abarcará dos etapas. En la primera se intervendrán los módulos 2, 3 y 4 del distrito. Explicó, que esto será posible gracias a una inversión de 200 millones de pesos por parte del gobierno federal y 20 millones adicionales del gobierno estatal, los cuales se destinan a estudios técnicos para el diagnóstico de los módulos y para cubrir las contrapartes de los usuarios.

Vamos a construir 45 km de conducción, 40 km de rehabilitación de caminos, así como la rehabilitación de las estructuras que están ahí, normalmente compuertas, y vamos a tecnificar mil 32 hectáreas en las parcelas”, indicó.

Adicionalmente, compartió que se rehabilitarán 3 presas entre estas la de Cointzio, con la cual se estarían gestionando más de 8 millones de pesos adicionales para estos trabajos.

Finalmente, se llevó a cabo la firma del convenio entre el representante de la Conagua y Alejandro Vega, presidente de la Asociación de Usuarios del Canal Zacapendo A.C. Así como del gobernador del estado, quien signó como testigo honorario.

RYE

Cinco lesionados saldo de aparatoso choque sobre la "pista vieja", en Uruapan

¡Cuidado! Cofepris alerta por jarabe Tempra infantil distribuido irregularmente

La Cocina lidera las nominaciones al Ariel 2025 con 13 menciones

Ricardo Galindo se une al Atlético Morelia como refuerzo en la defensa central

Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional para fortalecer el "Plan México"