Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante el anuncio por parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) porque se priorice el pago digital sobre el efectivo en las ventanillas de cobro, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Michoacán (SFA), Luis Navarro García, explicó que no esto no es una ocurrencia, sino que es una pauta que se estableció en el Congreso del Estado de cobrar de manera bancarizada, salvo en aquellos municipios donde no hubiera bancos.
Al ser cuestionado sobre el tema por medios de comunicación, el funcionario estatal compartió que la semana pasada tuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, y el dirigente sindical del STASPE; Antonio Ferreyra Piñon, en donde se propuso que durante el mes de enero y febrero, se trabajará de manera normal, es decir, que la gente pueda pagar en efectivo en todas las ventanillas.
Abundó que la propuesta fue para que durante los 45 días se capacite al personal y a partir del 1 de marzo se pague con tarjeta de banco o digital, así como proporcionar herramientas, como la terminales de cobro.
Indicó que incluso en aquellos municipios y tenencias en los que no se cuenta con bancos para recibir los pagos se aceptará efectivo.
“Lo que quiero decirles es que la voluntad de nosotros la hay, en donde humanamente no existan las posibilidades técnicas o bancos, pero donde tenemos bancos como Morelia, Zamora, La Piedad, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro, como muchos más, hagamos ese esfuerzo”, sostuvo.
Aclaró que nunca ha generalizado que el sindicato sea corrupto, porque incluso ha tenido experiencias más positivas que negativas, no es un tema contra el sindicato.
Destacó que tan solo en el pago del refrendo, en un corte al 20 de enero, se tenía un registro de más de 303 mil pagos de los cuales el 80 por ciento se hicieron digital y el 20 por ciento en ventanilla.
Comentó que el sistema en promedio recibe 20 mil pagos diarios en línea de este pago, lo que humanamente no sería posible por el tema de personal.
Subrayó que se debe mantener el diálogo con el sindicato, antes de que el mismo radicalizar sus acciones o antes de ceder a sus peticiones.
RYE