
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En julio, el municipio de Morelia registró una baja considerable en homicidios desde el 2019, destacó el encargado de despacho de la Comisión Municipal de Seguridad, Pablo Alarcón Olmedo, a un año de gobierno de la administración municipal.
En entrevista en Radio Fórmula Michoacán con el periodista Mario Hernández, el comisionado resaltó que, sin duda, la coordinación y la estrategia de seguridad implementada en el municipio ha sido de las mejores por los resultados arrojados. Sin embargo, reconoció que, en el tema de percepción, se tiene que trabajar más.
Refirió que este es el reto más importante que tiene el gobierno de Morelia, encabezado por Alfonso Martínez Alcázar, toda vez que los escenarios de violencia que se registran no solo en la capital, sino en todo el país, difícilmente cambian la percepción de los mexicanos.
"Mejorar la percepción de seguridad es el reto importante, porque si en la tendencia nacional hay escenarios de violencia, es difícil que un mexicano en general, de cualquier municipio, diga que está seguro", dijo.
Si bien comentó que se logró avanzar 11 puntos porcentuales a julio pasado, con una disminución de la sensación y percepción de inseguridad de los morelianos, es necesario fortalecer los trabajos para que haya un cambio real.
Con esto, indicó que existe una reducción de robo de vehículo con y sin violencia del 30 por ciento en los últimos meses, mientras que en julio pasado se registró el número más bajo de homicidios desde el 2019. En ese tenor, documentó que anteriormente eran 20 hasta 30 al mes, y en julio pasado se registraron 7, donde la Policía Morelia fue el primer respondiente y colaboró con la Fiscalía General del Estado en la aportación de evidencias y videos para el esclarecimiento de los hechos.
Esto, puntualizó, forma parte de la estrategia de seguridad que, en su segundo eje, es una reducción real de la incidencia delictiva, donde consideró se avanza de manera importante; mientras que el primer eje es construir confianza con la ciudadanía para que ayude en la denuncia de los hechos delictivos y se dé información para dar con los responsables, y el tercero, enmarcado en la percepción ciudadana.
Ante este panorama, Alarcón Olmedo destacó que la coordinación entre las corporaciones de seguridad es importante, más cuando a la Policía Morelia le compete atender todos los temas, inclusive "los más delicados", que van enmarcados en los delitos federales.
En ese tenor, indicó que, para generar las condiciones de gobernabilidad, tranquilidad y paz en el municipio, se traza una estrategia transversal entre las corporaciones de seguridad para atender todos los reportes; la comunicación —dijo— es directa con la Fiscalía General del Estado (FGE), con quien se colabora con la información que solicitan y se dan las pruebas para las investigaciones, mientras que con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se colabora en los operativos y existe una comunicación para un trabajo coordinado.
rmr