ARCHIVO
Michoacán

Capacitadas, rondas comunitarias de 35 comunidades en Michoacán: IEESSPP

En lo que va del año, más de 600 elementos de las rondas comunitarias han recibido al menos seis diferentes cursos, junto con la Formación Inicial Aspirante para Policía de Proximidad

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo que va del año 2025, en Michoacán se han capacitado a alrededor de 670 elementos de las rondas comunitarias o Kuarichas de 35 comunidades, esto de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Profesionalización Policial del Estado de Michoacán (IEESSPP).

Al desglosar la información, se precisa que los elementos han participado en la Formación Inicial Aspirante para Policía de Proximidad, con enfoque en seguridad comunitaria, la cual tuvo una duración de mil 80 horas, en los cuarteles de la Guardia Civil de Zamora, Uruapan y Zitácuaro.

Asimismo, se les ha preparado con la Formación Continua, con más de 40 horas, mediante actividades extramuros, en las que se dispuso al personal de instructores para acudir a las comunidades a impartir dichas capacitaciones.

De acuerdo con los datos del IEESSPP, entre los más de 600 elementos capacitados se encuentran 140 mujeres, pertenecientes también a las rondas comunitarias o Kuarichas.

Entre los temas en los que se capacita a los elementos de las comunidades están:

  • Los derechos humanos y uso de la fuerza

  • Técnicas de esposamiento y detención de personas

  • Primer respondiente y preservación del lugar de los hechos

  • Primeros pasos de investigación y redacción de documentos policiales

  • Desarrollo urbano y proximidad social

  • Los derechos humanos y su aplicación en la función policial

Las rondas pertenecen a las comunidades de: Angahuan, Arantepacua, Charapan, Cheranástico, El Coire, Quinceo, San Ángel, San Felipe de los Herreros, San Francisco Peribán, Santa Fe de la Laguna, Sicuicho, Carpinteros, San Cristóbal de Ocampo, San Matías El Grande, La Cantera, Pamatácuaro, San Benito Palermo, San Isidro, Tarecuato, Jarácuaro, Tupátaro, San Pedro Ocumicho, Santa Cruz Tanaco, Nahuatzen, Pomacuarán, Janitzio, Jesús Díaz Tzirio, Nuevo Zirosto, Crescencio Morales, Turicato, Carapan, San Ángel Zurumucapio, Donaciano Ojeda, San Francisco Pichátaro y Huáncito.

RPO

Identifican a policía asesinado este jueves en Zamora

Google lanza función para convertir fotos en videos con su IA Gemini

¿Tienes un problema con una compra? Así te ayuda el Teléfono del Consumidor

Reprueba SSP ataque armado que dejó dos muertos en Zamora; uno era policía

Descubren dos crías de iguana rosada en Galápagos; la especie está en peligro crítico