NAOMI CARMONA
Michoacán

Bravo Pantoja buscaría regresarle a la ASM su autonomía financiera

El aspirante a la titularidad de la ASM, adelantó, de ser elegido por el Congreso, buscaría a través del diálogo regresarle a la Auditoría Superior su Unidad Programática Presupuestal

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Marco Antonio Bravo Pantoja, aspirante a la titularidad de la Auditoría Superior de Michoacán, adelantó que, de quedarse al mando del órgano fiscalizador, estará buscando que a la ASM se le regrese su Unidad Programática Presupuestal (UPP) y con ello tener nuevamente autonomía financiera.

Posterior a su entrevista ante la Comisión Inspectora, reconoció una autonomía técnica en la ASM para la aplicación de los recursos conforme a lo que la propia Auditoría decida, no obstante, reconoció es necesaria también contar con un recurso propio directo.

- ¿Usted buscaría retomar la UPP?

- Si se presentan los momentos en este caso, y que sea seleccionado por el Congreso, por supuesto que desde el primer momento se buscaría ese tema.

Para el actual encargado de despacho de la Auditoría de Michoacán, recuperar la UPP, la estrategia deberá estar basada en el diálogo con el Congreso de Michoacán, y no en recursos legales.

"Esta propuesta que hago es una reconstrucción de la Auditoría y el diálogo se tiene que agotar en este caso, no con instrumentos legales, hay que respetar en muchas ocasiones las decisiones que los diputados tomen".

En este sentido, Bravo Pantoja manifestó respetar las decisiones propias del Legislativo, pues fue a través de un artículo transitorio como se eliminó la UPP, mientras que, en el artículo 133 de la Constitución de Michoacán, a la ASM se le reconoce como un órgano técnico del Congreso pero con autonomía de gestión.

amc

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

Apoya Iglesia a grupos de madres buscadoras en Morelia

Fabiola Alanís instala comité seccional de Morena en Morelia y celebra la jornada nacional del movimiento

EU habría pedido hasta 20 mil unidades de 'Taruk', primer autobús eléctrico mexicano

Alista Michoacán conectividad y catálogo de turismo para el Mundial 2026