FACEBOOK/Carlos Soto
Michoacán

Avanza Zamora en aplicación de tecnología para sus servicios públicos

El alcalde Carlos Soto, detalló la utilidad y función de una nueva aplicación llamada "La Campana Digital" que permite a las y los zamoranos ubicar por geolocalización el trayecto de los camiones recolectores de basura

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir del 17 de julio en Zamora se lanzó una innovadora aplicación móvil llamada "La Campana Digital", herramienta pionera en Michoacán, que permite a las y los zamoranos conocer en tiempo real los horarios y rutas de recolección de basura, optimizando así la limpieza urbana y reduciendo focos de infección.

En entrevista con MIMORELIA.COM, el alcalde del municipio, Carlos Soto Delgado, destacó que dicha aplicación significa un esfuerzo por modernizar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

"Es una campana digital que te anuncia en qué momento pasará el recolector para que no dejemos la basura afuera cuando nos vamos a trabajar o cuando salimos y que llegan los animalitos en busca de comida o que llegan algunos de las personas que tienen necesidad de recoger el PET, evitar que se distribuya la basura y se haga un tema de contaminación”.

La aplicación, que comenzó a operar hace unos días ofrece acceso a las rutas y horarios de recolección mediante geolocalización o selección manual del domicilio. Esta funcionalidad no solo facilita la gestión de residuos por parte de los ciudadanos, sino que también contribuye a evitar la acumulación de basura en las calles y la proliferación de fauna nociva.

"Me da mucho gusto poderles platicarles sobre esta nueva aplicación, porque con esto vamos a mejorar la limpieza de Zamora, de la zona urbana principalmente y además vamos a reducir los focos de infección”, añadió Soto Delgado.

El alcalde destacó que la implementación de "La Campana Digital" forma parte de una estrategia integral que incluye una etapa de reciclaje, con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de separar los residuos para su reutilización en obras y la protección del medio ambiente.

Ante el éxito de esta iniciativa, el presidente municipal de Zamora expresó su disposición a compartir su modelo con otros municipios interesados en mejorar sus servicios públicos a través de la tecnología. "Estamos para eso, para que las buenas prácticas de los buenos gobiernos se reflejen en todo Michoacán. Si le va bien a Zamora, le va bien a Michoacán y muy pronto vamos a llegar a ser uno de los mejores estados porque se está haciendo un buen trabajo", afirmó Soto Delgado.

Además de la innovadora aplicación, el gobierno de Zamora se moderniza en su servicios de recolección a través de la adquisición de nuevos camiones y frente al reto de actualizar su parque vehicular. Al respecto el edil refirió que el desgaste de las unidades deriva de la recolección mensual de 300 toneladas de basura, de ahí la importancia de invertir en seis camiones nuevos.

Aunado a lo anterior, la administración zamorana ha invertido en unidades de aseo público, para obras públicas, para alumbrado público, para planeación y desarrollo urbano, entre otros. En total, destacó Carlos Soto, el gasto fue de más de 16 millones de pesos por el bien de la ciudadanía.

RYE

Fuerza Mujer impulsa renovación de negocios encabezados por michoacanas: Sí Financia

Adolfo Torres impulsa obra hídrica en Ampliación Lomas de la Aldea, en coordinación con vecinos

Capturan a hombre tras ataque a casa de ‘El Bronco’; tenía 17 arrestos previos

En Morelia, Servicios Públicos atiende cuatro reportes al mes por derribo de postes de alumbrado

Elaine Haro, la habitante 14 de La Casa de los Famosos, ¿quién es?