
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Elizabeth ha resistido los embates de la modernidad, las ventas en línea y las crisis económicas que han obligado a muchos negocios a bajar la cortina. Ella sigue en pie, lo ha logrado gracias a su determinación y al impulso clave del programa Fuerza Mujer, del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Con más de 20 años dedicada al comercio, Elizabeth reconoce que emprender hoy en día exige mucho más que vender un buen producto. “Si no tienes mercancía, la gente no te compra. Pero si no vendes, no tienes para surtir. Entonces, ¿cómo sigues?”, reflexiona.
El crédito Fuerza Mujer fue el impulso para renovar su negocio: surtió mercancía, remodeló su local, cambió la pintura, instaló un sistema de exhibición más funcional, adquirió una terminal de punto de venta y mejoró la seguridad del lugar. Todo fue reinvertido con visión y precisión. “Hasta el que te ayuda a sostener una tabla mientras taladras, se paga. El dinero que llegó se fue directo al negocio”, añadió.
El programa también brinda capacitación y educación financiera. Para ella, uno de los mayores aprendizajes fue entender cómo fijar precios correctamente. “Una de las primeras capacitaciones que tomé fue sobre eso. Me pareció fabulosa. Entender que el precio incluye luz, renta, internet, publicidad. No es solo sacar un producto de la bodega y ya”, precisó.
Con los retos que impone el comercio digital, Elizabeth no duda en señalar que el principal desafío para las empresarias es renovarse. “La gente ya no quiere salir, prefiere comprar en la página china. Entonces tienes que adaptarte: tomar fotos, hacer videos, comunicarte de otra forma con tus clientes. Si no te pones en la visión de la gente, simplemente tu negocio se acaba”, finalizó.
RPO