ILUSTRATIVA
Michoacán

Aumentan en Michoacán quejas por transferencias no reconocidas; estos son los bancos con más quejas

La Condusef registra en este año casi mil denuncias en los municipios de Morelia, Uruapan, Apatzingán, Tarímbaro y La Piedad

Gabriela Serralde

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la entidad, en lo que va del año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha registrado más de 3 mil quejas contra bancos, aunque de ese total, cerca de mil son por transferencias no reconocidas; los municipios con más incidencia son Morelia, Uruapan, Apatzingán, La Piedad y Tarímbaro, afirmó el director de la instancia, Rafael Trillo.

En entrevista con MIMORELIA.COM, el director refirió que en esta temporada de noviembre a diciembre suelen aumentar más las quejas o denuncias que se emiten por escrito a través de la página de Condusef; en total, de lo que va del año contabilizan 3 mil 207 quejas, pero 907 son por escrito y en el tema de transferencias o cargos no reconocidos.

"Se dan cuenta de los cargos o transferencias no reconocidas y se angustian, hablan al banco, y ahí les dan una respuesta negativa y nos mandan con nosotros (...) Ahorita la verdad es que se va a incrementar un poco, porque en el Buen Fin la delincuencia está al borde de hacer muchas tranzas", informó.

Sin embargo, acotó que también se han dado cuenta de que las incidencias se registran por parte de los trabajadores de los bancos, ya que llega un usuario que tiene un crédito en cierta tienda, misma que cuenta con un banco, luego le sacan un crédito personal y lo transfieren supuestamente a otra cuenta, pero no llega a la del usuario.

Sobre las 907 quejas por escrito en este año, Rafael Trillo afirmó que es un número impresionante. Cabe mencionar que las sucursales con más quejas son: Bancomer con el 26.9 por ciento; Banamex con el 18 por ciento; Santander con el 12.8 por ciento; Banorte con el 10 por ciento; Bancoppel con el 8.4 por ciento y HSBC con el 5.8 por ciento.

Explicó que, en cuanto a los productos de los que derivan las quejas, son el uso de tarjetas de débito, tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y banca móvil. Además, quienes suelen reclamar o emitir más quejas son las mujeres, por encima de los hombres, con un 51.3 por ciento.

Finalmente, dijo que los municipios con más quejas en sus bancos son: Morelia, Uruapan, Apatzingán, Tarímbaro, Lázaro Cárdenas, Zamora, Pátzcuaro y La Piedad. Añadió que las denuncias en contra de aseguradoras son: Seguros BBVA, GNP, Qualitas, MetLife y ChopSeguros.

Quejas por cobranzas agresivas; más de 50

Rafael Trillo refirió que alrededor de 60 quejas en contra de bancos por cobranzas agresivas en Michoacán ha registrado este año la Condusef; el director refirió que cuando los ciudadanos sacan préstamos, créditos o productos y se atrasan, los bancos envían a sus cobradores a los domicilios, no obstante, llegan con actitud prepotente y realizan sus diligencias de forma agresiva.

"Hay casos y se pide que los cobros se hagan de manera diligente y sin agresiones. En este año hay 60 denuncias ante Condusef (...) Hay bancos que son muy agresivos en cobranza y llevan hasta perros o se quieren meter a las casas", dijo.

rmr

Velan en Paracho, Michoacán, a asesino de Carlos Manzo; piden no enterrarlo ahí

Cooperativa Pascual alza la voz: por una política fiscal con equidad

FGE, con dos órdenes de aprehensión contra implicados en homicidio de Bernardo Bravo

Ayuntamiento de Morelia inaugura techumbre en primaria; para este año se instalarán 7

Policía Morelia difunde video de detención frente a Congreso; edil niega "siembra" de droga