Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo que va del 2025, el Poder Judicial ha emitido 17 causas con sentencias por el delito de feminicidio, en comparación con las cuatro sentencias condenatorias registradas en 2024. Los casos datan desde el año 2016 y corresponden a distintas regiones del estado como Morelia, Uruapan, Zitácuaro, La Piedad y Zamora.
De acuerdo con la lista de Sentencias Públicas de Michoacán, este aumento representa un incremento significativo. De las 17 causas resueltas este año, 16 resultaron en sentencias condenatorias. El desglose por año de los hechos es el siguiente: un caso de 2016; uno de 2017; dos de 2018; dos de 2020; uno de 2021; dos de 2022; cinco de 2023 y tres de 2024.
Sin embargo, al menos dos personas que habían sido previamente declaradas culpables —e incluso una de ellas ya cumplía condena— fueron absueltas este año por decisión judicial. Los casos ocurrieron en Puruándiro (9 de septiembre de 2022) y Uruapan (31 de diciembre de 2018).
En el expediente 212-2022, el juez de Enjuiciamiento, Josué Sánchez, dictó el 3 de marzo de 2025 una sentencia condenatoria contra Salvador "N" por el feminicidio de María Guadalupe y su hija María Rubí, imponiéndole 95 años de prisión y el pago de reparación del daño por 447 mil 101 pesos por cada víctima.
"Suspendo al acusado de sus derechos políticos, en los términos establecidos en el considerando relativo", dicta el quinto punto resolutivo.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE), ambas víctimas fueron privadas de su libertad en Uruapan y posteriormente asesinadas con arma de fuego en un banco de arena ubicado en la carretera Uruapan-Pátzcuaro.
No obstante, el 22 de mayo de 2025, el magistrado Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete, de la Tercera Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, resolvió que "en autos no está demostrada la plena responsabilidad penal de Salvador 'N' en la comisión del delito de feminicidio". Por ello, revocó la sentencia, absolvió al enjuiciado y ordenó su inmediata libertad, quien se encontraba recluido en el Centro de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto No. 1, en Charo, Michoacán.
En el caso de Puruándiro, la jueza unitaria Gracia del Socorro dictó sentencia absolutoria a Enrique "N", acusado de asesinar a su exnovia Ivonne, trabajadora social.
Según el expediente 77-2022, con fecha del 3 de julio de 2025, los hechos indican que el acusado mantuvo como rehén a la víctima en una vecindad, disparó contra elementos de la Guardia Civil y finalmente detonó su arma contra la mujer. A pesar de ser trasladada a un hospital, Ivonne perdió la vida.
La jueza concluyó que "no se produjo prueba para justificar el hecho que se atribuye al acusado", por lo que se emitió sentencia absolutoria y se ordenó su libertad, además de dejar sin efectos la medida cautelar de prisión preventiva.
Según cifras de la Fiscalía, en lo que va del año se han presentado 20 denuncias por feminicidio en Michoacán, un aumento respecto a 2024, cuando se registraron 14. La cifra actual podría igualar al registro de 2020, que cerró con 21 denuncias por este delito.
RYE-