ILUSTRATIVA
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las y los diputados locales aprobaron reformar el Código Penal y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica Municipal, ambas del estado de Michoacán. Esto con la finalidad de proteger y apoyar a las personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, para que nadie cometa abuso de confianza en contra de ellas.
En ese sentido, se reformó el artículo 215 del Código Penal para proteger los derechos de las personas de la tercera edad y de las personas con discapacidad, con el objeto de tipificar como conducta delictiva el abuso de confianza específico por disposición de fondos de beneficios sociales, y conminar la misma con pena de prisión y multa.
De la misma forma, se propone crear un mandato a las autoridades municipales para que brinden especial atención a las víctimas de este delito y les otorguen acompañamiento legal para denunciar y activar a las autoridades investigadoras y judiciales, para no dejar esos hechos en impunidad porque las víctimas carezcan de recursos para costear un abogado.
En ese mismo sentido, se agrega el delito de abuso de confianza específico por disposición de fondos de beneficios sociales, con lo que se busca proteger el patrimonio de personas adultas mayores y con discapacidad que han sido víctimas de conductas antijurídicas, en que las personas que se encargan del uso de sus tarjetas disponen para sí del dinero de la persona que les entrega las tarjetas en confianza.
Aunado a ello, se propone agregar entre las facultades de los ayuntamientos la de auxiliar a una persona mayor o con discapacidad cuando acuda e informe que ha sido víctima del referido delito, para que pueda presentar la denuncia correspondiente.
rmr