David Rangel
Michoacán

Apatzingán y Huetamo, municipios afectados por apagones de luz: Segob

El secretario Elías Ibarra Torres comentó que esta situación fue porque a nivel nacional se detectó una sobredemanda de la energía eléctrica a causa de la ola de calor

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los municipios de Apatzingán y Huetamo son los principales afectados en Michoacán por los “apagones” de energía eléctrica que se registraron en varios puntos del país, indicó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Elías Ibarra Torres.

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal comentó que recibieron información de que esta medida se tomó en 10 entidades del país, entre ellas Michoacán, debido a que aumentó la demanda de energía eléctrica ante la segunda ola de calor.

Mencionó que la sequía y las olas de calor han causado que se aumenté el uso de aparatos electrónicos como aires acondicionados y ventiladores, así como que las termoeléctricas han disminuido la energía que generan porque han disminuido su caudal de agua.

Nos reportaron apagones fue Apatzingán, Huetamo, San Lucas y de Tierra Caliente, por la demanda de energía eléctrica que ha sido provocada por la segunda ola de calor, al prender al mismo tiempo los equipos de aire acondicionado y ventiladores, además de que las termoeléctricas en las presas que han disminuido su caudal de agua”, expuso.

Apuntó que los apagones de energía eléctrica dependerá a nivel nacional, en la Comisión Federal de Electricidad, quienes miden en donde se sobrepasa la demanda de energía eléctrica.

El secretario estatal aseguró que pese a esta situación, se tienen asegurados los servicios de salud y emergencias en los hospitales.

mrh

¿Peligro para niños? Elon Musk arremete contra serie animada

Intercepta Israel a flotilla con ayuda humanitaria hacia Palestina; viajan seis mexicanos

¡Héroes en acción! Nuevo videojuego de My Hero Academia llega en 2026

ONU: 103 civiles muertos en Líbano por ataques israelíes desde el alto el fuego

Encuentran cráneo y ropa en limites de Capula y Tacícuaro