CORTESÍA
Michoacán

Anuncian Semana de Celebración de la Noche de Muertos en Michoacán

La expectativa de afluencia es de 420 mil turistas y visitantes y 500 millones de pesos en derrama económica

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Honrar y celebrar de manera ancestral es como se anunció la Semana de Celebración de la Noche de Muertos –Animecha Kejtsïtakua–, la cual se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre.

Respetar las indicaciones, andar por los senderos y no pisar las tumbas fue lo que pidió la Secretaría de Turismo (Sectur) al anunciar los 13 talleres que se llevarán a cabo durante la celebración.

El objetivo, refirió, es que los michoacanos, turistas y visitantes conozcan las tradiciones ancestrales y el fin que tiene la velación, previo con el significado del alimento, la flor y todo lo que rodea la Noche de Ánimas.

La coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez, destacó que estas fechas permiten que los turistas conozcan las tradiciones y raíces purépechas que ponen en alto el nombre de Michoacán.

Con la inauguración de la Plaza Gertrudis Bocanegra, la instalación del Tianguis Artesanal y la puesta en marcha del mercado municipal, invitó a todos los michoacanos y turistas a conocer estas fechas tan importantes para Michoacán.

En Pátzcuaro, durante la Noche de Muertos, habrá restricción en el horario para la venta de alcohol. Las tiendas de conveniencia estarán abiertas hasta las 23:00 horas y los bares deberán cerrar a las 02:00 horas, toda vez que se busca que haya un ambiente familiar y se respeten las tradiciones que se tienen en la ribera del lago de Pátzcuaro.

Poco a poco, comentaron las autoridades, se busca consolidar la Semana de Celebración de la Noche de Muertos y que salga de la ribera del lago de Pátzcuaro y sea en todo Michoacán, con actividades que permitan conocer las raíces y tradiciones de la entidad.

La expectativa para este año en afluencia es llegar a los 420 mil turistas y visitantes, y a una derrama económica de 500 millones de pesos. Hoy, la ocupación hotelera en Pátzcuaro es del 90 por ciento para la Semana de Celebración de Noche de Muertos.

Más difusión

La Secretaría de Turismo resaltó que la celebración de la Noche de Ánimas no debe enfocarse solo en la ribera del lago de Pátzcuaro. Si bien es donde está la tradición, en todo el estado hay actividades.

Indicó que todas las actividades a realizarse en estas fechas se pueden conocer en www.visitmichoacan.com.mx, donde no solo aparecerán las actividades de los municipios de la ribera del lago de Pátzcuaro, sino de toda la entidad, como las velas de Uruapan y las actividades que se realizan en Morelia y en todos los rincones de la entidad.

rmr

¡Aprovecha! Apple Music lanza promoción en México: 2 meses por solo 9 pesos

Tacícuaro recibe 1er Festival de Artes Escénicas con la obra “La vendedora de nubes”

Así puedes conseguir las skins de terror en Fortnitemares 2025

Citi rechaza oferta de Grupo México; asegura continuidad y fortaleza de Banamex

PC Estatal activa refugios y refuerza vigilancia por tormenta tropical “Raymond”