NAOMI CARMONA
Michoacán

Ante racismo de Trump, migrantes michoacanos llaman a la solidaridad y colaboración

Este miércoles se conmemora el Día Internacional del Migrante

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día Internacional del Migrante, representantes michoacanos de asociaciones migrantes llamaron urgentemente a la colaboración y solidaridad entre organizaciones y gobiernos para combatir el racismo, xenofobia y políticas que ha anunciado el presidente electo, Donald Trump, y que atentan contra los derechos humanos de las y los migrantes en Estados Unidos.

Rubén Chávez Acevedo, presidente de la Federación de Clubes Michoacanos en Chicago, reconoció un escenario adverso ante las amenazas y discursos del presidente electo:

"Hoy enfrentamos nuevamente amenazas que buscan dividirnos, despojarnos de nuestras garantías fundamentales y perpetua un clima de miedo e incertidumbre. Las recientes declaraciones de Donald Trump, cargadas de hostilidad y desinformación hacia las comunidades migrantes, subrayan la necesidad urgente de trabajar juntos para combatir el racismo, la xenofobia y las políticas que atentan contra los derechos humanos".

En el Congreso de Michoacán, el llamado del activista migrante fue hacia las organizaciones comunitarias y defensoras de derechos humanos; a los gobiernos de México y del mundo; a las comunidades de origen y destino; y a las personas migrantes.

Por parte del presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, reconoció también la intensificación de acciones por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y se apoye a las y los migrantes que lo requieran ante el panorama con la segunda administración de Trump.

"Se requiere un esfuerzo institucional coordinado y conjunto que proteja de manera eficaz y eficiente a nuestras michoacanas y michoacanos migrantes, especialmente se requiere el despliegue de mecanismos y acciones por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la red de protección consular que auxilie y apoye a la población migrante que lo requiera".

Magaña de la Mora recordó que los migrantes toman la decisión de dejar su país de origen por cuestiones económicas y de seguridad, por ello lamentó la persecución del gobierno estadounidense que tiene su origen en el racismo.

RYE

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista