Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de tres denuncias por violencia sexual contra mujeres en el transporte público han sido presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), informó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano Gonzalez.
En entrevista, señaló que, gracias al programa Viajo Segura, se ha logrado identificar esta problemática, por lo que representa un avance que existan denuncias formales por hechos ocurridos en los municipios de Uruapan, Zamora y Apatzingán.
Agregó que, desde la Seimujer, se brinda acompañamiento y atención psicológica gratuita a las víctimas. Además, a través del protocolo de atención de Viajo Segura, se capacita a operadores del transporte público en temas de perspectiva de género e igualdad sustantiva, incluyendo qué hacer en caso de registrarse actos de violencia contra las mujeres.
“La mayoría de las mujeres ha expresado, en un 59 por ciento, que se sienten inseguras en las combis, y el 12 por ciento se ha sentido insegura en los taxis”, documentó la funcionaria.
Anguiano González subrayó que el transporte público es uno de los espacios donde las mujeres reportan mayor sensación de inseguridad.
Durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el programa Viajo Segura ha capacitado a cerca de 5 mil operadores y operadoras del transporte público en los 14 municipios de Michoacán que cuentan con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
Los municipios con esta declaratoria son: Morelia, La Piedad, Sahuayo, Zamora, Uruapan, Pátzcuaro, Tacámbaro, Apatzingán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Hidalgo, Maravatío, Zitácuaro y Los Reyes.
mrh