Tales denuncias se sumarán a las seis que ya interpusieron ante instancias federales
CORTESÍA
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de la Contraloría del estado prepara seis denuncias penales más, por presunto daño al erario público, en contra de servidores públicos que formaron parte de la administración del perredista Silvano Aureoles Conejo.
En entrevista exclusiva, la titular de la Secoem, Azucena Marín Correa, indicó que tales denuncias se sumarán a las seis que ya interpusieron ante instancias federales, principalmente por los probables delitos de delincuencia organizada, desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito.
Explicó que entre las seis denuncias penales ya interpuestas ante las fiscalías especializadas en materia de Delincuencia Organizada y la de Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República (FGR), así como ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), más las seis denuncias que están por presentar, estarían implicados al menos 24 exfuncionarios silvanistas.
Marín Correa precisó que entre los exservidores públicos que señalan como probables responsables están colaboradores clasificados desde el primero al tercer nivel.
Puntualizó que, derivado de las irregularidades documentadas por ese monto de seis mil millones de pesos, además de procesos penales podrían resultar procedimientos administrativos, que deberán calificarse como graves o no graves.
Cabe destacar que la funcionaria adelantó que tienen en el “radar” más de 50 mil millones de pesos cuya aplicación está actualmente en investigación, de manera que no descarta la posibilidad de que puedan integrar todavía más denuncias, con el propósito de clarificar el destino que tuvieron los recursos públicos.
Aclaró que a la fecha no hay un número determinado de ex servidores posiblemente involucrados, pero deberán ir deslindando responsabilidades conforme avancen las indagatorias, y es por eso que abrieron al menos 12 auditorías.
“Al debido proceso pudiera variar el número de funcionarios, por lo que se habrá que deslindar responsabilidades, pero en las denuncias presentadas creemos que ya hay certeza de quién fue”, aseveró.
La contralora estatal precisó que las principales observaciones detectadas se encuentran en el DIF, Cocotra, SSP, Segob y Finanzas, dependencias principales del gobierno estatal.
Apuntó que buscan clarificar el destino de tales recursos sin importar que estos sean mínimos, debido a que “no es el monto, es lo que dejamos de hacer”.
En este tenor, refirió que se tienen mil 400 expedientes en rezago, en su mayoría por temas administrativos, los cuales esperan resolver en el próximo año y medio.
rmr