CORTESÍA
Michoacán

Acuerdan instituciones trabajar para dar mejores condiciones a jornaleros agrícolas

Se identificaron cuatro regiones prioritarias para la protección de la calidad de vida en el desempeño de las labores agrícolas

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el propósito de dar atención a jornaleros agrícolas y sus familias, para la alfabetización de los mismos y el seguimiento a la educación de sus hijas e hijos, este lunes se instaló una mesa de coordinación interinstitucional para ese sector de la población.

En la reunión efectuada en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se sentaron las bases para atender las que identificaron como cuatro regiones prioritarias, así como la protección de la calidad de vida en el desempeño de las labores cotidianas de siembra y cosecha minimizando los riesgos del uso de agroquímicos.

Las regiones a atender son la aguacatera, que consta de seis municipios; la limonera, que agrupa dos municipios, la región cañera que comprende tres municipios y la región fresera que considera dos municipios, entre otras.

Se contempla también la coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) para atender los derechos humanos y los cuidados de la salud de las mujeres de esos municipios.

A esta sesión de trabajo, acudieron también representantes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de la Procuraduría Agraria, así como de Agricultura Federal.

RPO

Asegura Policía de Morelia motocicleta con alteraciones en sus medios de identificación

Ramírez Bedolla se reúne con Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al Plan Michoacán

Aseguran vehículo con armas y equipo táctico en Parácuaro

Viva Aerobus extiende suspensión de vuelos del AIFA a EE.UU. hasta enero de 2026

Avanza México hacia un Sistema Nacional de Cuidados: Secretaría de las Mujeres