Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con cerca de 20 Caravanas Integrales por la Juventud cubiertas este 2025, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) intensificará la estrategia como parte de las acciones que se llevarán a cabo en la entidad con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con el objetivo de escuchar y atender las necesidades de este sector y así combatir el consumo de drogas.
En entrevista para MIMORELIA.COM, el director general, Lenin López García, refirió que ya se trazó la ruta de atención en las 10 regiones de la entidad, por lo que, a partir de noviembre y hasta enero del próximo año, se acercarán los diversos servicios y programas que tiene el Gobierno del Estado en política pública enfocada en los jóvenes.
“Atender las causas, la visión que hemos tenido es platicarles a las juventudes en qué consiste el Plan Michoacán, también realizar y llevar talleres de distintos temas de salud mental, combate a la drogadicción y temas de autoempleo”, dijo.
Desde acciones deportivas con activaciones físicas y juegos de destreza como ajedrez, además de círculos de lectura y la activación de gamings con juegos no bélicos, comentó, son las acciones principales que se realizan en las Caravanas Integrales por la Juventud.
Los municipios contemplados en esta acción con el Plan Michoacán son Sahuayo, Zamora, Yurécuaro, Puruándiro, Morelia, Queréndaro, Tarímbaro, Hidalgo, Zitácuaro, Apatzingán, Los Reyes, Cherán, Nahuatzen, Uruapan, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Huetamo, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas y Ario.
López García comentó que se platicará con los municipios vecinos para que apoyen en el traslado de los jóvenes a los planteles y plazas públicas donde se realizarán las caravanas e, inclusive, agregó, se buscará ampliar las fechas para que más municipios se beneficien y el Gobierno de Michoacán acerque los servicios y programas que tiene para las juventudes.
rmr