La enfermedad desaparece en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de que iniciaron los síntomas (Foto: suckhoebeyeu.info) 
Noticias

Michoacán sin alerta epidemiológica por virus coxsackie: SSM

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- La Secretaría de Salud Federal (SSa) y Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informan que no hay alerta epidemiológica por el síndrome de virus coxsackie, también conocido como enfermedad de manos, pies y boca, ya que el virus siempre está presente en el ambiente, sobre todo en verano y otoño, y si bien causa malestar general a quien lo padece, no deja secuela alguna.

El virus coxsackie afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, se puede propagar por contacto directo, heces fecales y secreciones respiratorias.

A los tres días de haber adquirido el virus se presentan los síntomas, como son: fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y salpullido en las extremidades, los cuales se controlan con medicamentos.

La enfermedad desaparece en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de que iniciaron los síntomas.

El lavado de manos, la utilización de cubiertos individualizados, evitar saludar de beso y el estornudo de etiqueta (con la parte interior del brazo, a la altura del codo), reduce el riesgo de trasmisión del coxsackie.

Recomendaciones

• Si el pequeño enferma, lo recomendable es, no llevarlo a la escuela, dejarlo en casa hasta que desaparezcan los síntomas.
• No compartir alimentos.
• No compartir utensilios de cocina.
• Tener cuidado con las medidas de higiene, lavado de manos al ir al baño y para ingerir alimentos. Toda la familia.
• Evitar contacto con los más pequeños.

Osmar Olvera suma segunda plata en Mundial de Clavados en Singapur

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo

Supervisa Bedolla avances en la recuperación del lago de Pátzcuaro