La diputada local Lucila Martínez Manríquez afirmó que la reforma a la legislación representa un avance en materia de derechos e igualdad (Foto: http://ipsst.gov.ar/) 
Noticias

Michoacán, segundo en avalar licencia por paternidad con goce de sueldo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la aprobación de la reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y sus Municipios para autorizar permisos por paternidad de 20 días naturales con goce de sueldo y hasta 60 días hábiles en caso de fallecimiento de la madre del recién nacido, Michoacán se convirtió en la segunda entidad federativa en avanzar sobre este tema en el país.

En entrevista, la diputada local y promotora de la iniciativa de reforma, Lucila Martínez Manríquez comentó que una vez publicado el decreto en el Periódico Oficial del estado entrará en efectos la modificación a la normatividad para su aplicación y beneficio de los empleados del sector público.

(Foto: Aned Ayala)

Destacó que si bien existe un rezago nacional en este tema, según lo documentó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en Michoacán se logró impulsar la equidad de género para beneficio de los trabajadores y el desarrollo del núcleo familiar con la convivencia entre padres e hijos.

Explicó que, una vez que entre en vigencia la reforma, se podrá solicitar incapacidad por paternidad consistente en 20 días naturales con goce de sueldo para asistir a su pareja en el puerperio o posparto, periodo que sería extendido a 60 días hábiles en caso de que la madre fallezca durante el parto o que derivado de éste se origine un daño grave en su salud.

"Con este avance se promueve la equidad de género en condiciones laborales y se fortalece el núcleo familiar por la convivencia de los padres con el recién nacido y se fomenta la paternidad responsable", apuntó la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del estado.

Se buscaron los mecanismos jurídicos para que Michoacán ingresara en este contexto, ya que la ley federal no lo contempla y sólo el Estado de México cuenta con permisos por paternidad de hasta 45 días hábiles con goce de sueldo.

A lo que comentó que continúa el trabajo legislativo con sentido social "siempre buscando el desarrollo de las mujeres, la preservación y protección a los derechos de este sector, de niñas y adolescentes".

Por: Aned Ayala/E

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz