La entidad aporta el 59.6 por ciento de la producción nacional (Foto Pixabay.com)  
Noticias

Michoacán, líder nacional en la producción de flor Ave de paraíso

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La floricultura no escapa del liderazgo que tiene Michoacán en el sector agroalimentario, y ejemplo de ello es la flor Ave del paraíso (Strelitzia reginae), también conocida como Flor del pájaro, pues la entidad aporta el 59.6 por ciento de la producción nacional de acuerdo con el Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (SIAP).

Así lo informó Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien puntualizó que de las 103 mil 229 toneladas de esta flor que se producen anualmente en México, 52 mil 536 provienen de Michoacán y el resto del Estado de México, lo que deja a Michoacán ingresos por 21 millones 743 mil pesos.

En Michoacán, los municipios que cultivan esta variedad de flor son: Ziracuaretiro, Uruapan y Tingambato; participan 26 familias de productores agrícolas, quienes se dedican al cultivo del Ave del paraíso, 7 de ellas encabezadas por mujeres. En total, el Ave de paraíso se cultiva en una superficie de 123 hectáreas, que se distribuye en los municipios ya citados.

Medina Niño destacó que desde el año 2014, se ha tenido un incremento del 125 por ciento en el valor de la producción de esta flor, en tanto que la producción pasó en ese lapso de tiempo de 44 mil 125 toneladas a 52 mil 535 toneladas de manera gradual.

(Foto Pixabay.com)

El Ave de paraíso o Flor del pájaro (Strelitzia reginae), es una especie de angiosperma herbácea, rizomatosa originaria de Sudáfrica que se desarrolla en jardines o regiones tropicales y subtropicales. Es una planta herbácea, con forma de mata y hojas con largos pecíolos, con una altura promedio de 1.5 metros y un diámetro 1.8 metros. Las hojas son alternas, pinnatinervadas y dísticas.

Boletín/PO

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista