Los síntomas por la intoxicación de los plaguicidas varían de acuerdo al producto químico (Foto: Ilustrativa/Pixbay) 
Noticias

Michoacán, cuarto lugar nacional en muertes por intoxicación de plaguicidas: Especialista

MiMorelia.com

Por: Josimar Lara/@josimar2188

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante las primeras Jornadas Médicas del COMEMAC en Morelia, el doctor Gustavo López Orozco expuso que Michoacán es el cuarto estado en el país con morbimortalidad en intoxicaciones por plaguicidas, esto de acuerdo al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX), debido a su actividad agrícola.

"Somos uno de los estados más frecuentes que utilizamos estos productos, esta actividad laboral es una de las más frecuentes del país y en Michoacán, por eso las intoxicaciones están a la orden de día", explicó en entrevista con medios de comunicación previo a su conferencia.

(Foto: Josimar Lara)

El doctor explicó que las intoxicaciones por plaguicidas son tanto accidentales, que son frecuentes en las edades de preescolar y escolar o en la vida adulta; pero también por intento de suicidio; por lo que, dijo, es necesario tener mayor capacitación en las áreas médicas de primer contacto con el paciente, debido a que en muchas ocasiones no se ha

"Nos hace falta identificar las intoxicaciones crónicas y que a lo mejor el paciente que va con diarrea, vómito, no es intoxicación por un alimento, sino a lo mejor es una manifestación de intoxicación crónica. Hace falta reconocimiento primario y botiquines toxicológicos en las salas de primer contacto, no hay suficiente antídoto para atender a estos pacientes; queremos incidir para que exista en todas las áreas de salud y en las zonas de mayor riesgo", recalcó.

Detalló que los síntomas por la intoxicación de los plaguicidas varían de acuerdo al producto químico, el más común es el organofosforado, que provoca secreciones abundantes, dificultades respiratorias, déficit neurológico, diarrea, vómito o dolor abdominal; o un raticida produce sangrados a todos los niveles; con reacciones inmediatas, mediatas y tardías, éstas últimas, dijo, son las que más preocupan a los médicos porque pasa tiempo para que el paciente se dé cuenta que está intoxicado.

El médico especialista compartió que a través del Comité Estatal de Seguridad para el Manejo, Uso y Control de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas (COESPLAFEST) se busca influir en que se legisle el uso de plaguicidas, cuáles deben usarse con ciertas restricciones y cuáles no deben usarse.

RMR

Hombre es rescatado con vida del Río Grande en Morelia

Estos son los artistas confirmados para la alfombra previo al estreno de La Casa de los Famosos México

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán