Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Walmart de México y Centroamérica lanzó oficialmente “Cuenta Cashi”, una tarjeta de débito respaldada por Mastercard que busca facilitar el acceso a servicios bancarios a millones de personas no bancarizadas en el país.
La tarjeta ya está disponible para cualquier persona, sea o no cliente de la cadena, y representa un paso firme en la estrategia fintech de la empresa, que anteriormente ofrecía solo una billetera digital limitada a su ecosistema.
Cuenta Cashi es una tarjeta de débito que no cobra comisiones mensuales ni anuales, y tiene un costo inicial de 50 pesos, mismo que será reembolsado al usuario en su saldo disponible. Estará disponible en tiendas Walmart, Bodega Aurrerá y Sam’s Club de todo el país.
“Con Cashi podemos darle esa cuenta bancaria a los millones de mexicanos que hoy los bancos rechazaron o que no tienen simplemente 120 pesos al mes para pagar mantenimiento o un saldo promedio de 8,000 pesos”, expresó Marcelino Herrera Vegas, vicepresidente senior de Soluciones Financieras de Walmart.
Con esta cuenta, los usuarios podrán realizar transferencias SPEI sin costo, recibir depósitos, retirar efectivo, pagar servicios, hacer recargas telefónicas y hasta cobrar remesas. Además, podrán usar la tarjeta física o digital en cualquier establecimiento, dentro y fuera del ecosistema Walmart.
De acuerdo con datos del Banco Mundial, en México menos del 50% de los adultos cuenta con una cuenta bancaria. En entidades como Michoacán, donde muchas comunidades rurales no tienen acceso cercano a sucursales bancarias, una alternativa como Cashi puede representar una herramienta clave para el acceso financiero.
En su primera fase, Walmart implementó una prueba piloto con 20,000 usuarios y actualmente ya cuenta con más de 100,000 registrados. Gracias a su red de más de tres mil tiendas y seis millones de visitantes diarios, la compañía apuesta por acelerar la adopción de esta nueva solución financiera.
Cashi dejó de ser una app de recompensas cuando, en 2023, Walmart adquirió la fintech Trafalgar Digital, con la que obtuvo licencia de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE). Esto le permitió operar como una fintech completa y competir directamente con Oxxo, MercadoPago o Baz, de Grupo Salinas.
“Cualquier fintech mataría por tener esa cercanía con los clientes”, dijo Santiago Benvenuto, líder de Soluciones Financieras de Walmart, en conferencia de prensa.
mrh