Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Obtener una visa para ingresar a Estados Unidos será significativamente más caro a partir de octubre de 2025, debido a la implementación de una nueva tarifa llamada “Visa Integrity Fee”, creada bajo la polémica ley One Big Beautiful Bill, firmada el pasado 4 de julio por el gobierno estadounidense.
Con esta medida, el precio de las visas B‑1/B‑2 (turismo y negocios), F (estudiantes), H‑1B (trabajo) y J (intercambio cultural) se elevará hasta en un 148%, debido a una combinación de nuevos cobros obligatorios.
250 dólares por la “Visa Integrity Fee”
24 dólares por el Formulario I-94
13 dólares por el sistema ESTA
Desde Washington, el gobierno de EE.UU. ha justificado esta medida argumentando que busca reforzar la seguridad migratoria, disminuir el abuso de visas y reducir la permanencia ilegal de visitantes (overstays). Sin embargo, organizaciones de derechos migratorios y académicos han expresado su rechazo, calificando la nueva ley como una carga excesiva, particularmente para estudiantes y trabajadores extranjeros.
Aunque el costo base de las visas es estándar a nivel global, factores como el tipo de cambio o servicios consulares adicionales pueden elevar aún más el precio final. En el caso de México, no se aplica el llamado “cargo de reciprocidad” —a diferencia de países como China o Turquía—, lo que evita un aumento adicional.
RPO