Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La empresa de telecomunicaciones Totalplay desató controversia esta semana tras anunciar que ofrecerá internet simétrico a sus clientes, es decir, con la misma velocidad de carga y descarga. Sin embargo, el entusiasmo inicial se vio opacado al revelarse que el cambio estaría acompañado de una política de uso justo que limitaría los gigabytes consumidos según el plan contratado.
La situación generó una oleada de críticas en redes sociales, lo que llevó a la empresa a publicar un comunicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en el que aclararon que el internet simétrico no es obligatorio y que los usuarios pueden solicitar conservar su plan actual sin modificaciones.
“Este anuncio ha generado mucha confusión. Queremos aclarar que los usuarios que no deseen este beneficio pueden mantener su plan contratado con sus características originales”.
Ante el descontento de los consumidores, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) decidió intervenir. Aunque aún no se ha emitido una resolución oficial, la reacción inmediata de Totalplay sugiere que la presión surtió efecto.
Por su parte, el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Totalplay, abordó el tema en redes sociales y planteó tres opciones para los clientes:
Probar el internet simétrico durante un mes para valorar sus ventajas.
Conservar el plan anterior, sin el beneficio de la simetría.
Cancelar el servicio y contratar con otra compañía, en caso de no estar satisfechos.
Salinas también justificó la política de uso justo, señalando que su objetivo es evitar el uso indebido del servicio, especialmente por parte de quienes lo revenden, lo cual está prohibido por el contrato.
Cabe señalar que otras compañías como Telmex también aplican políticas similares, prohibiendo la reventa de servicios y sancionando a quienes hagan un uso considerado “excesivo” del ancho de banda.
Hasta el momento, no se ha confirmado desde qué fecha se aplicará formalmente la actualización a internet simétrico ni cuál será el proceso detallado para que los usuarios regresen a su plan anterior si así lo desean.
mrh