Totalplay cambiará sus planes desde el 15 de abril; Profeco ya investiga

Totalplay cambiará sus planes desde el 15 de abril; Profeco ya investiga
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La empresa de telecomunicaciones Totalplay anunció que a partir del 15 de abril de 2025 todos sus planes residenciales incluirán internet simétrico, es decir, con la misma velocidad de carga y descarga. Sin embargo, esta mejora vendrá acompañada de nuevos límites de consumo de datos, lo que ya ha generado inconformidad entre usuarios y un llamado de atención por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El internet simétrico, que antes estaba reservado principalmente a empresas, ahora llegará al usuario doméstico con la promesa de una mejor experiencia en videollamadas, transmisiones en vivo y transferencia de archivos pesados. No obstante, Totalplay también implementará una política de consumo por gigabytes, similar a los planes de telefonía celular.

Cada paquete contará con un límite mensual de datos. En caso de superarlo, se cobrará una tarifa adicional de 110 pesos por cada 100 GB extras, aunque la primera vez que se sobrepase el umbral no habrá cobro. Además, quienes excedan los 3,999 GB mensuales podrían enfrentar restricciones bajo la llamada Política de Uso Justo de la empresa.

Los usuarios recibirán alertas cuando lleguen al 80% y al 100% del límite de consumo, vía la aplicación móvil de Totalplay y mediante WhatsApp.

Ante las quejas compartidas por consumidores en redes sociales sobre la falta de claridad en estos nuevos términos, Profeco informó que sostendrá una reunión con representantes de Totalplay para revisar las modificaciones y garantizar que los derechos de los usuarios sean respetados.

“Los proveedores deben respetar lo que sus contratantes firmaron originalmente. No pueden modificar unilateralmente las condiciones del contrato”, señaló Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones.

La dependencia federal subrayó que toda modificación a un contrato de adhesión debe contar con el consentimiento explícito del consumidor, incluso si se considera un beneficio.

Profeco también pidió a Totalplay presentar alternativas para los usuarios que no estén de acuerdo con los nuevos planes o deseen mantener las condiciones originales bajo las que contrataron el servicio.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com