Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un juez de El Paso, Texas, desestimó la demanda civil por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, al concluir que no se presentaron pruebas suficientes que acreditaran la compra de al menos 50 propiedades en Estados Unidos con recursos de origen ilícito.
El fallo judicial, emitido el 16 de junio de 2025 bajo el número de caso 2020DCV0628, fue firmado por el juez Rubén Morales. La resolución concede la sentencia sumaria a favor de Duarte, lo que implica que el caso se cerró sin necesidad de juicio ni presentación formal de pruebas ante la corte.
Tras conocerse la decisión, el exgobernador Javier Corral aclaró en redes sociales que la demanda fue promovida por el Gobierno de Chihuahua cuando él aún estaba en funciones, y no a título personal.
No obstante, denunció que la actual gobernadora María Eugenia Campos no colaboró con la firma de abogados Buzbee, encargada del litigio en Estados Unidos. Según Corral, al menos tres funcionarios —Campos, César Jáuregui y Santiago de la Peña— omitieron responder a requerimientos judiciales clave.
“Su libertad y la no recuperación de los bienes mal habidos es producto de la complicidad con la gobernadora y su red de protección”, escribió Corral en la red social X.
Mientras tanto, en México, el pasado 12 de junio autoridades federales demolieron cinco presas construidas de manera irregular en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte, con una recuperación ambiental estimada en 700 millones de pesos.
Aunque Duarte quedó libre de cargos en Estados Unidos, su situación legal y patrimonial sigue generando controversia en ambos lados de la frontera.
mrh