Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un contexto de tensión comercial entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes 25 de julio una reunión privada en Palacio Nacional con el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, para abordar temas clave como la amenaza de nuevos aranceles y la seguridad fronteriza.
El encuentro tuvo una duración aproximada de una hora, y se da a una semana de que venza el plazo fijado por el gobierno de Estados Unidos para imponer aranceles del 30% a productos mexicanos, medida anunciada el pasado jueves 24 de julio por el expresidente Donald Trump.
Durante la reunión, el embajador Johnson acudió acompañado por representantes del sector empresarial estadounidense, con quienes se analizaron los posibles escenarios económicos y comerciales ante una eventual aplicación de esta tarifa.
Claudia Sheinbaum reafirmó su confianza en que ambas naciones logren un acuerdo diplomático antes del 1 de agosto de 2025, fecha en la que podrían entrar en vigor los nuevos aranceles. Incluso mencionó la posibilidad de sostener una llamada directa con Donald Trump para evitar la implementación de esta medida que afectaría el comercio bilateral.
La mandataria destacó que mantiene una relación institucional positiva con el embajador Johnson, lo que permitió convocar a esta reunión clave en Palacio Nacional.
Otro punto relevante fue la situación en la frontera entre México y Estados Unidos, particularmente tras la visita del embajador Johnson a la región fronteriza el pasado 22 de julio de 2025.
A través de redes sociales, el diplomático subrayó los avances recientes en materia de seguridad: reducción de cruces migratorios, decomisos de droga y la ausencia de liberaciones irregulares durante dos meses consecutivos.
“Una frontera segura y eficiente impulsa el comercio legal y la prosperidad compartida, al tiempo que frena lo que nos daña: el tráfico de drogas, armas y personas”, señaló Ronald Johnson.
El embajador también destacó que ambas naciones continúan colaborando para mejorar el flujo legal de personas y mercancías, bajo el objetivo común de una frontera fuerte que salve vidas y fortalezca a ambas naciones.
mrh