
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), inauguró la exposición “Memorias bajo tierra. Obras del presente, arqueología de salvamento en Michoacán”, instalada en el Centro Cultural Clavijero.
Durante el evento, la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, destacó que la muestra revela que la riqueza cultural del estado también se encuentra bajo la tierra. Subrayó que estos hallazgos arqueológicos nos recuerdan nuestros orígenes y dan cuenta del compromiso del Gobierno estatal, impulsado por Alfredo Ramírez Bedolla, con la difusión cultural y la preservación de la herencia histórica, en estrecha colaboración con el INAH y la SCOP.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, señaló que esta exposición es resultado del trabajo de investigación derivado de proyectos de infraestructura impulsados por el Gobierno de Michoacán, y reconoció el acompañamiento del INAH como factor clave para transformar cada obra pública en una oportunidad de rescate del pasado.
Por su parte, el director del INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa, resaltó que se trata de la primera exposición arqueológica en muchos años que se presenta fuera de un recinto del instituto, lo que refleja la voluntad de abrir el conocimiento y el patrimonio a un público más amplio desde otros espacios.
La muestra reúne algunos de los hallazgos más relevantes de los últimos cinco años, entre ellos una canoa prehispánica rescatada tras la sequía en el lago de Pátzcuaro y una escultura de Waxanuti (tipo Chac Mool), cuya última aparición documentada en la entidad data de la década de 1930.
Estos vestigios, además de su valor histórico, invitan a reflexionar sobre el patrimonio como memoria colectiva y parte de la vida cotidiana.
En la inauguración estuvieron presentes también la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; el jefe de proyecto del INAH Michoacán, Ramiro Aguayo; el director de Producción Artística y Desarrollo Cultural de la Secum, Luis Gabino Alzati Ruiz; y el titular del Centro Cultural Clavijero, Christian Fabián Alvizo.
rmr