Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En seguimiento al anuncio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una reunión de Gabinete Legal y Ampliado en Palacio Nacional para coordinar la organización de las consultas que alimentarán esta estrategia federal.
Durante el encuentro, en el que participaron titulares de dependencias federales, se definieron las primeras acciones logísticas para que, en los próximos días, el gobierno federal inicie recorridos y encuentros comunitarios en distintos municipios de Michoacán.
De acuerdo con la información compartida por la mandataria en redes sociales, el objetivo es construir un plan de paz desde el territorio, escuchando a pueblos originarios, mujeres, jóvenes, campesinos, autoridades locales y sectores sociales organizados.
Las consultas serán parte esencial de los tres ejes que componen el Plan Michoacán:
Seguridad y Justicia, con la propuesta de una Fiscalía especializada y presencia permanente del gobierno federal en zonas prioritarias.
Desarrollo Económico con Justicia, que busca mejorar las condiciones laborales del campo y fomentar los Polos del Bienestar.
Educación y Cultura para la Paz, con programas de prevención, diálogo, arte comunitario y becas para jóvenes.
Este proceso de organización representa un paso clave para que el Plan Michoacán no sea una estrategia impuesta desde la capital, sino construida con las voces del estado.