Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras la decisión de Uber de aumentar en un 7% sus tarifas para cubrir el costo del seguro social obligatorio para sus conductores, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a que esta carga económica se traslade directamente a los usuarios.
Durante una declaración ante medios, Sheinbaum recordó que la empresa de transporte por aplicación “tiene ganancias impresionantes”, por lo que consideró injustificado que el incremento lo asuma el consumidor final. “No tiene por qué pasarle al consumidor final esto, que representa un cachito… No lo deben trasladar… Son personas que requieren seguridad social, y que ellos como empleadores, tienen que contribuir”, sostuvo.
La mandataria destacó que México se ha convertido en el primer país del mundo en ofrecer seguridad social a repartidores y conductores vinculados con plataformas digitales. “Imagínense, 400 mil personas que hoy van a contar con toda la seguridad social, y si ganan menos de un salario mínimo, con seguro para cualquier accidente”, apuntó.
Indicó que esta incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene un periodo voluntario de seis meses y que ya hay colaboración por parte de todas las plataformas, “hasta Didi”.
Sheinbaum reiteró que tanto el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, como el titular del IMSS, "tienen mesas permanentes con las plataformas y con los trabajadores que tienen dudas”, dijo.
La presidenta subrayó también la importancia de formalizar la economía sin desproteger a quienes laboran en el sector informal. Aseguró que reformas como la del outsourcing han reducido la precariedad laboral en sectores como el de los repartidores.
AML