CORTESÍA
México

Sheinbaum: pensiones millonarias a exfuncionarios son ofensivas; se analiza reforma constitucional

Boletín de Prensa

Ciudad de México (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “ofensivas” las pensiones millonarias otorgadas a exfuncionarios del periodo neoliberal, en especial las correspondientes a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), algunas de las cuales superan incluso el sueldo neto de la Jefa del Ejecutivo Federal.

Durante su conferencia matutina, denominada “Las mañaneras del pueblo, Sheinbaum advirtió que su gobierno analiza una reforma constitucional para garantizar pensiones justas y evitar abusos. Además, invitó a los beneficiarios de pensiones excesivas a acercarse de manera voluntaria a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo y recibir una pensión modesta.

“Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay pensiones que son de un millón de pesos mensuales, imagínense. Mientras miles de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro quedaron en el abandono, otros reciben pensiones millonarias. Lo mismo en Pemex; estamos revisando todos los casos de exfuncionarios del periodo neoliberal”, señaló Sheinbaum.

De acuerdo con la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, actualmente se paga un monto anual de 28 mil 074 millones de pesos a 14 mil 073 extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro, de los cuales 9 mil 457 (67%) reciben entre 100 mil y 1 millón de pesos, y 3 mil 504 obtienen montos superiores al sueldo de la Presidenta.

En el caso de Pemex, el gasto anual asciende a 24 mil 844 millones de pesos, distribuidos entre 22 mil 316 jubilados. De ellos, 544 perciben más que la Presidenta, por un total de 1 mil 827 millones de pesos, y 618 superan las percepciones anuales brutas del director general de Pemex.

Para atender esta situación, se han establecido mesas de trabajo con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, CFE, SHCP y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con el fin de revisar la legalidad de las pensiones. También se emitirá una circular para normar requisitos de pase de supervivencia, se firmarán convenios con Renapo y registros civiles, y se realizará una revisión jurídica y constitucional para actualizar los padrones de pensionados.

Respecto a la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra dos exfuncionarios de Pemex —Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila Lizárraga— la funcionaria reiteró que en México hay cero impunidad y que Pemex ha realizado desde 2020 auditorías y sanciones preventivas, antes de la indagatoria estadounidense.

SHA

Mortal Kombat II se retrasa hasta 2026, confirma Warner Bros

Concierto Sinfónico de Música Mexicana encenderá el orgullo patrio en Morelia

Así puedes pasar tu música de Spotify a Apple Music en 2025

Reconocen a Juan José Manuel Velasco con la Presea Cardenal Alberto Suárez Inda

Costco abrirá su tienda más grande en México; contará con 30 bombas gasolina