Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó duramente al Gobierno de Estados Unidos por retirar los cargos de narcotráfico a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a quien calificó como integrante de una organización terrorista, según la propia denominación previa del gobierno estadounidense.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum realizó una crítica directa, al recordar que fue durante la administración de Donald Trump cuando se catalogó a los cárteles mexicanos como “grupos terroristas”. En un intercambio con la prensa, señaló:
“¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?”, preguntó la mandataria. “Terroristas”, respondió la prensa. “¿Qué ha dicho el Gobierno de Estados Unidos en relación a organizaciones terroristas?” “Que no negocia con terroristas”, replicaron los periodistas.
La presidenta lamentó además que durante la captura de Ovidio, en enero de 2023, fallecieron elementos del Ejército mexicano. Pese al costo humano, Guzmán fue extraditado a Estados Unidos, donde hoy se le retiraron cargos clave.
“Este caso en particular fue una detención que hizo el Gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos, y luego se extraditó”dijo Sheinbaum, al cuestionar las prioridades y coherencia del país vecino
En otro tema sensible, Sheinbaum indicó que su administración aún no ha recibido confirmación ni detalles por parte de autoridades estadounidenses sobre la supuesta detención de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.
“Lo que nosotros planteamos es esta situación y los impactos que tuvo una detención como la que se dio en Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidio”añadió
RPO