CORTESÍA
México

Senadoras Celeste Ascencio y Lilia Margarita anuncian convocatoria para Consejo de Búsqueda de Personas

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En conferencia de prensa, las senadoras Reyna Celeste Ascencio y Lilia Margarita Valdez, presidentas de las Comisiones Derechos Humanos y de Gobernación, respectivamente, anunciaron la apertura de la convocatoria para integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, un órgano honorífico que juega un papel central en el diseño, evaluación y seguimiento de las políticas públicas de búsqueda de personas desaparecidas en México.

La senadora de Michoacán, Reyna Celeste Ascencio, explicó que dicha convocatoria está dirigida a personas con experiencia y compromiso en la defensa de los derechos humanos, particularmente en el ámbito de la búsqueda de personas desaparecidas.

Se convoca a familiares de víctimas, defensoras y defensores, colectivos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, colegios de profesionales y especialistas forenses a participar en el proceso. La legisladora subrayó el carácter incluyente de la convocatoria, que busca fomentar una representación amplia y diversa en el Consejo Nacional.

La convocatoria, ya disponible en el micrositio oficial del Senado de la República y en los sitios de las comisiones dictaminadoras, permitirá el registro de aspirantes del 21 al 25 de julio, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

Las personas interesadas deberán presentar su currículum vitae, una carta de exposición de motivos, una carta de idoneidad para el cargo, así como copia del acta de nacimiento e identificación oficial. Posteriormente, se verificará la documentación y se notificará vía correo electrónico la recepción del registro.

Tras la recepción de postulaciones, las Comisiones Unidas de Gobernación y Derechos Humanos evaluarán los perfiles y organizarán comparecencias con las y los aspirantes a finales de julio. Se elegirá a trece integrantes para conformar el Consejo: cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas en búsqueda, derechos humanos o ciencias forenses, y cuatro representantes de organizaciones civiles, los cuales deberán ser propuestos por dichas agrupaciones. El proceso concluirá, a más tardar, el 15 de agosto.

Por su parte, la senadora Lilia Margarita Valdéz indicó que el Consejo es una pieza fundamental para transparentar, agilizar y fortalecer el trabajo institucional en materia de búsqueda de personas. Asimismo, llamó a la sociedad civil organizada a participar activamente y a los medios de comunicación a difundir ampliamente la convocatoria.

Reiteró el compromiso del Senado con la transparencia y la paridad de género en este proceso: “Si son cinco familiares, habrá que buscar que haya tres mujeres y dos hombres o viceversa. Si son cuatro especialistas, habrá dos y dos, y lo mismo aplicará para los representantes de organizaciones civiles”, puntualizó.

Ambas legisladoras aseguraron que los trabajos se desarrollarán con pleno respeto a los principios de legalidad, imparcialidad, inclusión y paridad.

Al responder a preguntas de la prensa sobre la posible prioridad a madres buscadoras, las senadoras señalaron que el proceso es abierto y que corresponde a las organizaciones registrarse y cumplir con los requisitos. No obstante, reconocieron el trabajo fundamental de los colectivos de madres buscadoras y expresaron su respaldo para que participen activamente en el proceso de selección.

Finalmente, ambas legisladoras reiteraron que México es un país soberano, con instituciones sólidas, y que las recomendaciones internacionales serán consideradas con respeto, siempre que no atenten contra la soberanía nacional ni la Constitución.

Expresaron su confianza en que el proceso de integración del Consejo Nacional Ciudadano será ejemplo de transparencia, compromiso social y participación democrática.

mrh

TEPJF declara a Cuauhtémoc Blanco culpable de violencia política de género

Auto se impacta contra barrera metálica en la Pátzcuaro–Lázaro Cárdenas

EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

La F1 cambia de protagonistas: adiós a la era Red Bull

Interceptan aeronave procedente de Centroamérica con droga; hay tres detenidos