FOTOGRAMA
México

Salinas Pliego habría pagado fianza de 25 mdd en EE.UU para evitar arresto, reportan

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego habría pagado una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar ser arrestado por un adeudo con la compañía AT&T, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.

La disputa se originó tras la compra del negocio mexicano de telecomunicaciones de Salinas Pliego por parte de AT&T en 2014. En 2020, la empresa estadounidense presentó una demanda en tribunales de Nueva York, argumentando que el empresario debía cubrir impuestos relacionados con la transacción.

Bloomberg señala que AT&T obtuvo un fallo a su favor, lo que llevó a que se ordenara al empresario pagar 20 millones de dólares. Sin embargo, al no cubrir el monto en tiempo y forma, la jueza Andrea Masley, de la Corte Suprema de Nueva York, declaró a Salinas Pliego en desacato.

La jueza ordenó que debía pagar a AT&T 20 millones de dólares en un plazo de dos semanas o enfrentar prisión hasta que cumpliera con la sentencia”, indicó el medio financiero.

De acuerdo con el reporte, el pago de 25 millones de dólares por parte de Salinas Pliego y sus empresas permitió que se frenara temporalmente una orden de captura. No obstante, la disputa legal continúa, pues el empresario aún se encuentra en incumplimiento de la resolución judicial.

Este caso se suma a otras controversias en torno a las finanzas del empresario, fundador de Grupo Salinas:

  • Un adeudo de 565 millones de dólares con tenedores de deuda en Estados Unidos.

  • Un litigio en México por más de 74 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

mrh

Cae en Michoacán la guardia secreta de "La Luz del Mundo"

¿A qué hora y dónde ver el State of Play de PlayStation en México?

Nicolaitas únanse y sean "Embajadores de la Esperanza" en apoyo a niños con cáncer

Revolut iniciará operaciones como banco en México a principios de 2026

¡Otra vez! Disney+ subirá tarifas: plan básico costará casi 220 pesos al mes