México

Recomienda Profeco consumir alimentos con colorantes naturales

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la polémica que en los últimos días está generando el uso de colorantes sintéticos y su uso en la industria de alimentos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda que, al momento de adquirir productos, se revise el etiquetado para constatar que los colorantes que contengan sean naturales. 

Los colorantes que están industrializados contienen más químicos, y se utilizan en la industria alimentaria para aumentar o dar color a los alimentos. Entre más industrializado es un producto, más químicos contiene. 

En octubre de 2020, a través de la Revista del Consumidor, la Profeco informó sobre los diferentes tipos de colorantes artificiales que hay, el color que le dan a los productos, los alimentos en los que pueden usarse y los factores como si son transparentes y opacos. 

Entre los principales colorantes se encuentran: Amarillo anaranjado S (E-110), Amarillo de quinoleína (E-104), Azorrubina o carmoisina (E-122), Azul patente V (E-131), Eritrosina (E-127), Indigotina (E-132), Negro brillante BN (E-151), Tartracina o Tartrazina (E-102). 

Es recomendable preferir alimentos con colorantes naturales como: la Curcumina (E-100) o la Clorofila (E-140, E-141). 

La Profeco destaca que, en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la dependencia encargada de regular el uso de los colorantes. A nivel mundial, el Comité Mixto FAO/OMS de expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) a través del Codex Alimentarius determina la Ingesta Diaria Admisible (IDA), es decir, expresa en miligramos por kilo de peso corporal cuánto se puede consumir diariamente sin que esto represente un riesgo para la salud. 

SHA

Atlético Morelia-UMSNH abre puertas al fútbol femenil

Aseguran y desactivan tres artefactos explosivos en Uruapan, Michoacán

Hombre queda herido tras chocar contra árbol en la Morelia-Pátzcuaro

Michoacán a la vanguardia en fiscalización: ASM impulsa plataforma digital y fortalece la capacitación

Prevén miércoles mayormente nublado por la tarde, en Morelia