Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un grupo de atletas rarámuris de Chihuahua representará a México en los Juegos Maestros Indígenas, que se celebrarán del 14 al 17 de agosto en Ottawa, Canadá. La delegación, conformada por seis corredores —tres hombres y tres mujeres— y un equipo femenil de baloncesto, busca más que medallas: compartir el espíritu y la riqueza cultural de su pueblo.
De acuerdo con Sergio Hernández, jefe de la delegación mexicana, la experiencia tendrá un carácter “más humano y espiritual que deportivo”, pues además de las competencias atléticas, las etnias participantes mostrarán su conexión con las raíces y costumbres que las distinguen.
En el estand mexicano, los visitantes podrán conocer el tradicional juego de la bola —una carrera en la que los corredores impulsan una pelota a lo largo de grandes distancias— y la arihueta, competencia en la que mujeres lanzan un aro mientras recorren entre dos y 20 kilómetros.
El corredor Aristeo Cubesara, estudiante de Turismo, aseguró que representar a su cultura en el extranjero es “una emoción única”. Heredó su pasión por el atletismo de su padre, Silvino Cubesare, reconocido por ganar en 2015 la Gran Trail Peñalera de 110 kilómetros en España.
Además de las disciplinas deportivas, el estado de Chihuahua llevará artesanías y productos elaborados por comunidades tarahumaras, a través del fideicomiso “¡Ah, Chihuahua!”.
Hernández, exentrenador de alto rendimiento y formador de atletas como el marchista Horacio Nava, destacó que con los rarámuris “los buenos resultados importan, pero más la convivencia auténtica entre culturas”.
AML