Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Trabajar legalmente en Estados Unidos no solo es posible, sino que puede ser una vía segura y formal para mejorar la calidad de vida. Para quienes desean migrar temporalmente por razones laborales, el gobierno estadounidense ofrece diferentes tipos de visas H, que permiten a ciudadanos extranjeros desempeñarse en sectores específicos como agricultura, tecnología, turismo y servicios especializados.
Visa H-1B: Para profesionales con estudios universitarios en áreas especializadas como ingeniería, salud, tecnología, matemáticas o finanzas.
Visa H-2A: Para trabajadores agrícolas temporales que cubren temporadas de siembra y cosecha en fincas estadounidenses.
Visa H-2B: Para labores no agrícolas, como hotelería, construcción, limpieza, jardinería y turismo.
Visa H-3: Dirigida a personas que buscan capacitación práctica en campos no disponibles en su país de origen.
Oferta de empleo formal: Un empleador estadounidense debe iniciar el proceso presentando el Formulario I-129 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).
Perfil laboral adecuado: Dependiendo del tipo de visa, se puede requerir título universitario, experiencia comprobable o habilidades técnicas.
Certificación laboral (H-2A y H-2B): El empleador debe demostrar que no hay trabajadores locales disponibles.
Solicitud consular: Tras la aprobación de USCIS, el trabajador debe llenar el Formulario DS-160 y programar una entrevista en la embajada o consulado de EE.UU.
1. Petición del empleador:
El empleador estadounidense inicia el trámite presentando el Formulario I-129. Para la visa H-1B, también debe realizar un registro electrónico anual.
2. Certificación laboral:
Aplica solo para las visas H-2A y H-2B. El Departamento de Trabajo debe validar la necesidad de trabajadores extranjeros.
3. Aprobación de la solicitud:
Si USCIS da luz verde, se emite el Formulario I-797, que da paso al trámite consular.
4. Entrevista en el consulado:
El trabajador llena el DS-160, paga la tarifa, agenda su cita y presenta su documentación, incluyendo fotografía reciente y carta de aprobación.
5. Decisión final:
Si todo está en orden, el consulado otorga la visa para ingresar y laborar en EE.UU. temporalmente.
RPO