Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de Estados Unidos procesará penalmente por primera vez a cuatro pescadores mexicanos por pesca ilegal de huachinango (pargo rojo) en aguas del Golfo de México, específicamente en territorio marítimo texano.
Los detenidos, originarios de Playa Bagdad, Tamaulipas, fueron identificados como José Daniel Santiago Mendoza (22 años), Miguel Ángel Ramírez Vidal (32), Jesús David Luna Márquez (20) y Jesús Roberto Morales Amador (27), quienes se declararon culpables de transportar más de 315 kilogramos de huachinango capturado ilegalmente. También llevaban cuatro tiburones a bordo.
La Guardia Costera de Texas interceptó la embarcación el pasado 16 de abril, a unos 40 kilómetros al este de la Isla del Padre Sur y 29 km dentro de la Zona Económica Exclusiva de EE.UU., donde los pescadores habían desplegado más de seis kilómetros de palangre con aproximadamente mil 200 anzuelos.
“A pesar de compromisos del Gobierno de México, las incursiones ilegales continúan”, indicó la NOAA Fisheries ante el Congreso estadounidense.
El valor de mercado de la pesca ilegal supera los 9 mil dólares, aproximadamente 171 mil pesos mexicanos. El capitán de la embarcación, Miguel Ángel Ramírez Vidal, ya había sido detenido 28 veces por este delito, mientras que sus compañeros también tenían antecedentes.
Durante años, las autoridades estadounidenses habían optado por confiscar las embarcaciones y deportar a los pescadores. Sin embargo, ante la reincidencia y falta de acciones por parte del Gobierno de México, se impuso desde 2022 un embargo que impide a barcos mexicanos abastecerse en puertos estadounidenses del Golfo.
Ahora, los cuatro pescadores enfrentan hasta cinco años de prisión y una multa máxima de 250 mil dólares (aproximadamente 4.8 millones de pesos). La sentencia será dictada el próximo 13 de agosto por el juez federal Rolando Olvera.
mrh