X/@aliciabarcena
México

Presentan corredor trinacional para proteger la Selva Maya

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, anunció durante la Conferencia de las Partes (COP30) un proyecto trinacional histórico: el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, una iniciativa que une a México, Guatemala y Belice para proteger más de 5.7 millones de hectáreas de una de las selvas tropicales más biodiversas del planeta.

“Este corredor es una región sin muros, donde la Selva Maya y sus comunidades se reencuentran para construir un modelo de conservación basado en la cooperación y el respeto a la naturaleza y la cultura”, expresó Bárcena durante su participación.

La funcionaria explicó que el corredor permitirá resguardar más de 7 mil especies, además de humedales, manglares y ecosistemas clave, muchos de ellos cuidados históricamente por pueblos indígenas.

Además, el proyecto busca impactar positivamente a más de dos millones de personas que habitan en esta región, mediante programas como el Pago por Servicios Ambientales, que reconoce el papel de las comunidades como guardianas de la biodiversidad.

Bárcena enfatizó que uno de los mayores retos es la seguridad en la región. Por ello, subrayó la necesidad de brindar respaldo institucional y condiciones seguras a las comunidades locales. También recordó que ningún proyecto económico, turístico o agrícola podrá desarrollarse sin una consulta previa e informada.

La titular de la Semarnat propuso ampliar el corredor hacia la Península de Yucatán, incluyendo zonas clave como Calakmul, Chiapas y Oaxaca. Asimismo, destacó la necesidad de proteger las 57 variedades de maíz nativo que se concentran en los tres países participantes.

Fortalecer la autonomía de los pueblos indígenas y acompañar sus prácticas tradicionales de conservación es clave para el éxito de este proyecto”, concluyó.

Bárcena informó que diversas instituciones internacionales han mostrado interés en financiar el corredor, lo que refuerza la viabilidad del proyecto como un modelo de cooperación ambiental y cultural para el mundo.

mrh

Congreso de Michoacán retomará finalmente las sesiones del Pleno

Procesan a tres jóvenes por robo y lesiones tras marcha del 15 de noviembre

Triunfan niñas y niños de la Orquesta y Coros "Miguel Bernal Jiménez"

Gobierno de Zitácuaro desmiente disturbios tras rumores por presunta muerte de líder criminal

Alex Fernández reprograma concierto en Uruapan por respeto a situación en Michoacán