Capital 21
México

Precio de los alimentos aumenta hasta un 200% en cuesta de enero

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un estudio de mercado realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), alertó que la cuesta de enero ha afectado mucho a las familias mexicanas, debido a la cuesta de enero que no les permite llevar una alimentación nutritiva y accesible a sus hogares.

El estudio de mercado reveló que en lo que va de enero la calabaza se cotiza en promedio de $96.66 pesos en el país, lo cual refleja un alza de 233.3% respecto a los $29 pesos de diciembre pasado.

A pesar de que el promedio nacional es de $96 pesos, hay ciudades como Tijuana donde el kilo se puede encontrar hasta en $150 pesos.

Otro producto que se ha visto encarecido debido a la inflación es la cebolla, que pasó de costar $20.36 pesos a $50.90 por kilo, registrando un aumento del 150%.

En cuanto a las proteínas como la pechuga de pollo y milanesa de res, son las que han visto un mayor incremento con 79.47%, seguidos del filete de tilapia, que subió 62.84%, la leche registró un encarecimiento de 59.58%, mientras que el atún en agua 55.62%, y el huevo un 53.75%.

Cabe recordar que la inflación general cerró 2023 en 4.66%, en la primera quincena de enero el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) reporto un incremento en el índice nacional de 4.90%

Lee la nota completa aquí

mrh

Morelia vivirá un viaje sinfónico al extraño mundo de Tim Burton

Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte: "eso no lo puede crear una fu*** app"

La bancada del Partido Verde otorga voto de confianza al Fiscal, Carlos Torres Piña

Bloquean la Pátzcuaro-Morelia; exigen aparición con vida de joven desaparecido

Reportan tiroteo en Nueva York; el atacante murió [VIDEOS]