FB/Festival Corona Capital
México

Por tragedia en AXE Ceremonia, festivales en CDMX podrían ser cancelados este 2025

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas durante el festival AXE Ceremonia ha conmocionado al gremio artístico, medios de comunicación y sociedad civil, al evidenciar presuntas fallas estructurales y negligencia en la organización del evento, realizado el pasado sábado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.

Ambos jóvenes cubrían el festival cuando una estructura metálica colapsó sobre ellos. Desde entonces, familiares, amigos y miles de usuarios en redes sociales exigen justicia, así como sanciones para los responsables, tanto organizadores como autoridades encargadas de supervisar la seguridad del recinto.

El caso no solo ha generado indignación, sino que también reactivó el debate sobre la precariedad laboral en el medio de la comunicación visual y la falta de protocolos claros para prevenir accidentes en eventos masivos.

El accidente ha sido calificado como una tragedia evitable. Diversas voces acusan una omisión de Protección Civil, al no garantizar una revisión adecuada de la infraestructura, así como la falta de protocolos de emergencia eficaces.

La preocupación crece entre asistentes frecuentes a conciertos y festivales, pues este tipo de eventos, que concentran a miles de personas, podrían no estar cumpliendo con los estándares mínimos de seguridad.

A raíz de lo ocurrido, comenzó a circular en redes sociales el rumor de que los festivales masivos en CDMX podrían ser cancelados por lo que resta del año. La especulación surgió tras una publicación del usuario “Balatro Balatrez” en la red social X, quien afirmó contar con información confidencial que anticipa la suspensión de todos los festivales en la capital.

“Se van a la v**rga festivales de la CDMX mínimo este año, seguiremos informando”, escribió.

De confirmarse, eventos como Tecate Emblema, Arre, Corona Capital, Flow Fest e incluso Hipnosis podrían quedar en pausa. Aunque hasta ahora no hay una postura oficial, el tema ya preocupa tanto a promotores como a la comunidad melómana.

Este martes, el Grupo Indie Rocks! emitió un comunicado en el que anunció la suspensión temporal de sus canales de comunicación y la reprogramación del Pitchfork Music Festival CDMX, previsto para mayo. La decisión, señalaron, fue tomada como muestra de respeto hacia las víctimas y sus familias.

Mientras se esclarecen los hechos y se determina si hubo responsabilidad penal por parte de los organizadores, crece el consenso sobre la urgencia de establecer controles más rigurosos para la realización de eventos masivos.

Para muchos, esta tragedia será un parteaguas: una llamada de atención a una industria que debe anteponer la seguridad y dignidad de su audiencia, staff y colaboradores, por encima de la rentabilidad.

mrh

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito