ARCHIVO
México

Piden a Santa Claus y Reyes Magos traer juguetes contra violencia y discriminación

Recomiendan regalar juguetes mexicanos tradicionales como el yo-yo, trompo, balero, lotería y memorama

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En millones de hogares mexicanos harán parada un trineo o un elefante, un camello y un caballo para dejar regalos a los más pequeños de la casa, por ello la Secretaría de Gobernación (Segob) pide a Santa Claus y Los Reyes Magos a que los juguetes no abonen a generar o fortalecer conductas violentas, que estereotipen prácticas culturales excluyentes, clases sociales o que refuercen ideas de superioridad social.

También señalan que estos no deben basarse en estereotipos de género, orientación sexual e identidad de género. Deben evitar cualquier representación hipersexualizada de las mujeres, así como muñecas o muñecos que enfatizan estereotipos de belleza y valor social por sus cuerpos, maquillaje, ropa o artículos que los acompañan.

Asimismo, dicen que tampoco deben estar basados en religión alguna, ni en conductas discriminatorias, por ejemplo, con relación a la discapacidad o el origen étnico.

Señalan que no solo Santa y Los Reyes Magos deben abstenerse de regalar juguetes bélicos, sino cualquier persona adulta que desee obsequiar un juguete a una niña o un niño en cualquier época del año, pero con mayor énfasis en esta época navideña.

Los juguetes bélicos están asociados a armas, objetos o artefactos que simulan lastimar, herir o privar de la vida, además que promueven confrontación y la normalización de las violencias físicas e incluso, verbales.

Además de los juguetes, gran número de videojuegos están basados en estas conductas, por lo que al interior de las familias debe existir un uso responsable de juegos electrónicos, con acompañamiento de personas adultas hacia las niñas y los niños, sin coartar su derecho a emplearlos.  

Piden optar por juguetes que les acerquen a formas de comunicación como lenguas indígenas, escritura Braille, Lengua de Señas Mexicana (LSM) o versiones de lectura fácil. Además de regalar juguetes mexicanos tradicionales como el yo-yo, trompo, balero, lotería y memorama.

La lista a considerar que dio la Segob es la siguiente:

  • Evitar juguetes bélicos, clasistas o que estigmaticen

  • No reproducir estereotipos

  • Educar sobre que los juguetes no tienen género

  • Facilitar el entendimiento de la diversidad y pluralidad en todos sus aspectos

  • Acompañar para el uso seguro de videojuegos

  • Fomento de juguetes mexicanos tradicionales

  • Sensibilizar a las personas adultas para desterrar prejuicios y creencias excluyentes y discriminatorias

  • Generar ambientes seguros y de paz para las niñas, niños y adolescentes

  • Transitar hacia un país cada vez más incluyente

SHA

Boletos del Mundial en México costarán hasta 29 días de salario mínimo

¡Héroes peludos! Así entrenan binomios caninos en Michoacán para rescate en emergencias

“Batman Azteca: Choque de Imperios” mezcla fantasía y debate histórico

¿Amas la fotografía? Este sábado es la caminata visual por el Centro de Morelia

FGE localiza con bien a adolescente reportada como desaparecida en Maravatío