Cenapred
México

Nube de polvo del Sahara llegará a México; afectará a estos estados

Una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como cada año el Polvo del Sahara, partículas proveniente del desierto más grande del planeta, se expande por todo el mundo y ya se prepara para hacer su arribo a México este 2024.

De acuerdo a datos que se tienen de años anteriores, los estados que se ven afectados por la llegada del Polvo del Sahara son los siguientes:

Península de Yucatán: Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Noreste: Tamaulipas y Veracruz.

De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), las tormentas de arena y polvo constituyen fenómenos meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas. Las principales fuentes de estos polvos minerales son las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China.

La cantidad de polvo del Sahara que ingresa a nuestro país depende de la intensidad del viento y concentración del mismo sobre África.

La vertiente oriental y sureste del país es por donde comúnmente ingresa de forma directa el polvo. La sierra Madre oriental es una barrera natural para que no atraviese al centro del territorio, por lo que sólo pequeñas concentraciones logran llegar.

Cabe señalar que, el polvo del Sahara no representa un peligro para la población en México, su efecto es más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. Una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.

SHA

Verástegui llama "vatos disfrazados" a mujeres trans y respalda a policía tras polémica en Metro de CDMX

¿Qué dice la carta de Hernán Cortés que EU devolvió a México?

FNLS bloquea libramiento de Morelia; exigen aparición de activistas desaparecidos en 2007

EU sanciona a cárteles que operan en Michoacán por violencia y extorsión

Boletos del Mundial 2026 a la venta... precios van de 34 mil a 130 mil pesos