Cenapred
México

Nube de polvo del Sahara llegará a México; afectará a estos estados

Una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como cada año el Polvo del Sahara, partículas proveniente del desierto más grande del planeta, se expande por todo el mundo y ya se prepara para hacer su arribo a México este 2024.

De acuerdo a datos que se tienen de años anteriores, los estados que se ven afectados por la llegada del Polvo del Sahara son los siguientes:

Península de Yucatán: Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Noreste: Tamaulipas y Veracruz.

De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), las tormentas de arena y polvo constituyen fenómenos meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas. Las principales fuentes de estos polvos minerales son las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China.

La cantidad de polvo del Sahara que ingresa a nuestro país depende de la intensidad del viento y concentración del mismo sobre África.

La vertiente oriental y sureste del país es por donde comúnmente ingresa de forma directa el polvo. La sierra Madre oriental es una barrera natural para que no atraviese al centro del territorio, por lo que sólo pequeñas concentraciones logran llegar.

Cabe señalar que, el polvo del Sahara no representa un peligro para la población en México, su efecto es más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. Una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.

SHA

¿Problemas para respirar? Este arte marcial tiene la solución

¡Hadouken! Revelan elenco de la película de Street Fighter

El Día de la Independencia de Trump; recortes sociales y castigo a migrantes

Indispensable que Fiscalías cuenten con indicadores propios de su función sustantiva: ALS

Llega a Michoacán la primer Copa Américas para tiro con arco: Sectur