gob.mx/agricultura
México

México rechaza arancel del 17% a tomate en EU; lo califica como medida injusta

Señaló que será perjudicial tanto para productores como para consumidores estadounidenses

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de imponer un arancel del 17.09% a las exportaciones mexicanas de tomate fresco, tras el fin del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping firmado en 2019.

A través de un posicionamiento oficial compartido por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se calificó la medida como injusta” y “en contra de los intereses” no sólo de los productores mexicanos, sino también de la industria estadounidense.

Las Secretarías de Economía y Agricultura señalaron que esta acción responde a presiones de productores estadounidenses que desde 1996 han solicitado la imposición de medidas contra el tomate mexicano, aunque el acuerdo vigente desde 2019 permitió frenar temporalmente la disputa.

“El terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en EE.UU. deriva de la calidad del producto, y no de una práctica desleal”, destacó el comunicado.

Además, se advirtió que la imposición del arancel no beneficiará a consumidores de EE.UU., ya que dos de cada tres tomates que se consumen en ese país son de origen mexicano. Por tanto, el encarecimiento del producto afectará directamente a los bolsillos de los ciudadanos estadounidenses.

El Gobierno de México reiteró que ha acompañado a los productores nacionales en negociaciones con sus contrapartes estadounidenses. Sin embargo, pese a los esfuerzos y propuestas presentadas, no se llegó a un nuevo acuerdo.

SHA

Cielo mayormente nublado y lluvias, el pronóstico este martes en Morelia

Fallece Hugo Armoa, actor de ‘Floricienta’, a los 68 años

Fedra Alpés, Miss Universo Michoacán, participará en presentación de colección Universe en Guadalajara

Más de 370 jóvenes representarán a México en Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Prima vacacional: lo que debes saber sobre esta prestación laboral en México