X/@m_ebrard
México

México propone ser sede de la Cumbre APEC 2028, anuncia Marcelo Ebrard

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante su participación en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a los líderes de las principales economías del Pacífico a reforzar la cooperación internacional y fortalecer las instituciones multilaterales ante la creciente incertidumbre económica global.

Representando a la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard sostuvo encuentros bilaterales con figuras clave como el presidente de China, Xi Jinping; el primer ministro de Canadá, Mark Carney; la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi; el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung; y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

En cada reunión, Ebrard transmitió un mensaje de amistad y colaboración de parte de la mandataria mexicana, quien se encuentra en el país atendiendo a la población afectada por las recientes lluvias.

En sus encuentros con representantes de Estados Unidos y Canadá, el funcionario reafirmó la disposición de México para fortalecer la cooperación trilateral en el marco del T-MEC, y trabajar hacia una revisión exitosa del acuerdo en 2026.

Además, destacó los avances del llamado Plan México, una estrategia industrial y económica impulsada por Sheinbaum para responder a los desafíos del contexto global, aprovechar el nearshoring y atraer mayor inversión extranjera.

Este año hemos recibido un incremento de más del 10% en la inversión extranjera directa respecto al año anterior, lo que demuestra que la estrategia está funcionando”, expresó Ebrard durante su intervención ante el pleno de la cumbre.

En su discurso, Ebrard subrayó que APEC, al representar el 61% del PIB mundial y casi la mitad del comercio global, tiene una responsabilidad ética en la construcción de un sistema económico más justo, sostenible y resiliente.

En ese sentido, propuso a México como sede de la Cumbre APEC en 2028, con el objetivo de celebrar la diversidad regional y fortalecer la capacidad colectiva para enfrentar retos globales.

También abogó por avanzar en temas como el nearshoring, la manufactura avanzada y la reforma de organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC). Subrayó que México busca ser un puente entre Asia y América, promoviendo un comercio más inclusivo y con visión de largo plazo.

mrh

UMSNH otorga Doctorado Honoris Causa a tres figuras clave de la ciencia, historia y arquitectura

Alcoholímetro se intensifica por Halloween y Día de Muertos en Morelia: comisionado

En Día de Muertos, Morelia se consolida como el epicentro del turismo internacional en Michoacán

Viaje al Mictlán: la tradición de esperar un año para poner la ofrenda

Operativo refuerza seguridad en el Aeropuerto Internacional de Morelia: SSP